En contexto del 93° aniversario de Carabineros, el general director Mario Rozas defendió el actuar de su institución a meses del estallido social.
Rozas enfatizó que "los carabineros somos respetuosos de la vida", además señaló que tras el 18 de octubre partió una "ola de violencia contra el orden público y los propios policías por el solo hecho de vestir este uniforme".
El general director criticó las acusaciones de "violaciones sistemáticas a los derechos humanos" provenientes de "algunos actores sociales", porque según él Carabineros "ha actuado con prudencia, pero no inhibidos. Y como ha ido quedando en evidencia, varias de las acusaciones formuladas contra nuestro personal, no fueron ciertas y, lamentablemente, contribuyeron a exacerbar los ánimos para construir un relato contrario a Carabineros".
"Nunca antes habíamos visto expresiones de tanta animadversión hacia Carabineros", añadió el general, remarcando que "no nos sentimos enemigos de quienes se manifiestan", puntualizó.
Sin embargo, sostuvo que "cada vez que alguien manifestó haber sido agredido o lesionado por la acción de un carabinero, ello fue denunciado al Ministerio Público para la instrucción de la investigación penal correspondiente. En consecuencia, serán los Tribunales de Justicia, en uso de sus potestades jurisdiccionales, los que dirán la última palabra".
Finalmente en su alocución manifestó que "como si de un día para otro, los Carabineros, formados para servir a la comunidad, nos hubiésemos transformado en opresores de la sociedad civil".
La Constitución Política de la República asigna a Carabineros el DEBER de ser garantes del orden público.#Carabineros93Años
Posted by Carabineros de Chile on Monday, April 27, 2020
Todo sobre Derechos Humanos