Internacional

China acusa a Japón de acelerar su rearme en medio de tensiones por Taiwán

China advierte que Japón "rompe límites" en su política de defensa y acelera su rearme, en un contexto de crecientes tensiones bilaterales por declaraciones sobre Taiwán.

21 de Noviembre del 2025 · 12:00
Archivo

China ha advertido este viernes que Japón está “rompiendo límites” en su política de defensa y, a su juicio, acelera su rearme. Esta crítica surge en un momento de deterioro de las relaciones bilaterales, exacerbadas por declaraciones de la primera ministra nipona, Sanae Takaichi, sobre Taiwán.

La portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, afirmó en una rueda de prensa que, tras la Segunda Guerra Mundial, diversos documentos “establecieron claramente las obligaciones de Japón como país derrotado, incluyendo su completo desarme y la prohibición de mantener industrias que permitieran su rearme”.

No obstante, según la portavoz, “en los últimos años Japón ha ido relajando sus propias restricciones, expandiendo su poder militar, incrementando el presupuesto de defensa durante trece años consecutivos” y adoptando medidas como “revisar los tres principios de exportación de armas” o “comenzar a exportar armas letales”.

Mao añadió que, a pesar de que Japón manifiesta su deseo de “un mundo libre de armas nucleares”, simultáneamente “refuerza enormemente la cooperación en disuasión ampliada” y “busca revisar los tres principios de no nuclearidad”.

Estas tendencias “muestran que Japón está rompiendo límites y acelerando su rearme”, declaró la vocera, quien además señaló que “la gente no puede evitar preguntarse qué pretende realmente Japón”.

Además de las críticas a la dirección militar japonesa, Mao reiteró que para forjar una relación “constructiva y estable”, Japón debe “retractarse de las declaraciones erróneas” y “reflejar sus compromisos hacia China mediante acciones concretas”.

Las tensiones entre ambos países se han intensificado desde que Takaichi sugiriera que un conflicto en el Estrecho de Taiwán podría justificar una intervención de las Fuerzas de Autodefensa japonesas. Pekín respondió a estas palabras con severas críticas y represalias económicas.

Durante la última semana, China ha desaconsejado a sus ciudadanos viajar a Japón, lo que ha provocado cientos de miles de cancelaciones de vuelos. Asimismo, ha vuelto a prohibir la importación de marisco japonés, entre otras medidas.

Por su parte, Japón mantiene que su postura sobre Taiwán no ha variado y expresa su voluntad de conservar canales de diálogo con China.