Desde Orlando a Wellington: El voto chileno en el mundo contado por maulinos radicados en el extranjero

VLN Radio tomó contacto con chilenos en Oceanía, EE.UU. y Canadá para conocer el proceso eleccionario. Destacó el caso de Miami, donde chilenos por nacionalización (venezolanos y haitianos) votaron masivamente, y el abogado de Molina que viajó 4 horas para sufragar.

17 de Noviembre del 2025 · 16:30
Archivo

Por Marco Andrés Retamal

Con información de Sala de Prensa

VLN Radio realizó un contacto especial este domingo con chilenos radicados en distintos países del mundo para conocer cómo se desarrolló el proceso eleccionario en el extranjero y obtener datos de interés.

La experiencia de los votantes maulinos y curicanos en el exterior arrojó interesantes panoramas sobre el deber cívico y las nuevas realidades migratorias.

Una de las historias destacadas fue la de Gonzalo Baeza, un joven abogado oriundo de Molina radicado en Orlando, Estados Unidos. Baeza confirmó que, tras el contacto con VLN Radio, se desplazaría hasta Miami, un viaje de cuatro horas, para poder cumplir con su deber cívico.

El abogado también reveló un dato clave: un número importante de extranjeros, especialmente venezolanos y haitianos, votaron masivamente en Miami, debido a que en su paso por Chile adquirieron la nacionalidad de nuestro país.

Posteriormente, la emisora tomó contacto con Benjamín Flores, un curicano que se encuentra en la capital de Nueva Zelanda, Wellington.

Flores señaló que a las 08:00 de la mañana (hora de Chile), las mesas en Oceanía ya se habían cerrado y se conocían los resultados de la votación de los chilenos en el país del suroeste del océano Pacífico. El resultado preliminar llamó la atención al ser comparado con las elecciones presidenciales de 2021.

Finalmente, a media mañana, VLN Radio conversó con la periodista curicana Francisca Sepúlveda, quien comentó cómo se llevaba a cabo el proceso eleccionario en Canadá, país donde se encuentra radicada.


 

 

Todo sobre Elecciones 2025

Lo último