Comienza juicio en contra de chileno por femicidio de Christelle Heredia en Córdoba

Felipe Herrera Larenas enfrenta cargos por el asesinato de su pareja en junio de 2024.

03 de Noviembre del 2025 · 12:31
Comienza juicio en contra de chileno por femicidio de Christelle Heredia en Córdoba
Archivo

El juicio contra el ingeniero chileno Hernán Felipe Herrera Larenas (39) por el femicidio de su pareja, la relacionadora pública argentina Christelle Verónica Heredia (34), comienzó este lunes en la Cámara 12° del Crimen de la Ciudad de Córdoba, Argentina.

Christelle fue asesinada a puñaladas en su departamento de barrio General Paz en la madrugada del 16 de junio de 2024.

El requerimiento de elevación a juicio, a cargo del fiscal Gonzalo Berrotarán, describe una relación de ocho meses marcada por el control, los celos y la manipulación.

Según la causa, el asesinato ocurrió el día que Christelle le dijo que quería terminar la relación.

El acusado ejerció violencia psicológica, económica y física, controlando con quién se veía, revisándole el teléfono y humillándola, incluso insultándola por bailar el vals en un casamiento.

Un mes antes del crimen, Herreras Larenas la encerró en un dormitorio, le mostró una cuchilla y le advirtió: “La próxima vez te voy a matar y me mato”.

El patrón de cosificación del agresor se resume en la frase que le repetía constantemente: “Vas a ser mía o no vas a ser de nadie”.

El abogado querellante de la familia, Gustavo Franco, resumió el caso como “un caso de manual de machismo” y “una crónica de una muerte anunciada”.

Herrera Larenas enfrenta los cargos de homicidio doblemente calificado (por el vínculo y por mediar violencia de género), privación ilegítima de la libertad (por un episodio de encierro ocurrido en mayo de 2024).

La querella de la familia Heredia pedirá la pena de prisión perpetua. Las pericias psiquiátricas descartaron la inimputabilidad del acusado, confirmando que comprendía la criminalidad de sus actos.

Alejandra Heredia, hermana de la víctima, expresó su dolor y esperanza ante el inicio del juicio. “Llego con la esperanza de que se haga justicia y el asesino pague por todo el daño que nos hizo”, señaló.

Además, dejó un mensaje a otras víctimas y sus entornos: “A las víctimas, les diría que hablen; a las familias y amigos, que no miren para otro lado. Si notan señales de violencia, díganlo. Puede salvar una vida antes de que sea demasiado tarde”.

Lo último