Aldeas Infantiles SOS reconoce que su fundador abusó de al menos ocho niños
La ONG reveló que Hermann Gmeiner, fallecido en 1986, cometió "abuso sexual y violencia física" contra varones menores de edad en Austria entre 1950 y 1980. La organización lamentó los hechos e inició un "reinicio completo" de sus estructuras.
La organización humanitaria multinacional 'Aldeas Infantiles SOS' reconoció este jueves que su fundador, el austríaco Hermann Gmeiner (fallecido en 1986), abusó sexualmente y cometió violencia física contra al menos ocho niños en Austria entre las décadas de 1950 y 1980.
La revelación, hecha por la propia 'Aldeas Infantiles SOS Austria' en un comunicado, señala que Gmeiner, quien murió a los 66 años, abusó de ocho varones menores de edad, aunque "no se pueden descartar más casos".
La directora ejecutiva de 'Aldeas Infantiles SOS Austria' desde 2024, Annemarie Schlack, afirmó que el esclarecimiento se aplica a todos, "independientemente de su papel, función, méritos, período, influencia o valor simbólico. Nadie está por encima del principio de responsabilidad, ni siquiera las figuras fundadoras".
La organización anunció un "reinicio completo" para separarse de este pasado, enfocado en dos pilares: revisar a fondo el pasado e impulsar un nuevo proceso para el futuro, acompañado por expertos externos. El objetivo es garantizar la responsabilidad, el control y la transparencia permanentes.
Entre 2013 y 2023, los ocho afectados participaron en un proceso de protección de víctimas y recibieron una indemnización de 25.000 euros cada uno, además de apoyo terapéutico. La organización indicó que, al parecer, no hay niñas entre las víctimas directas de Gmeiner.
Hermann Gmeiner fundó la ONG en 1949 para educar a niños huérfanos o abandonados, exportando el modelo a nivel mundial a partir de los años 60. La primera Aldea Infantil fuera de Austria se fundó en Quito, Ecuador, en 1964.
Pese a que la organización tiene presencia en 135 países, los casos anunciados hoy se refieren específicamente a su fundador en Austria. Gmeiner era hasta ahora considerado en su país un “filántropo” y un “héroe de la humanidad”.