MTV apagará sus canales de vídeos musicales a nivel global

Paramount Global confirmó el cierre de MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live en varios países a partir de fines de 2025. La medida busca priorizar el contenido digital y de streaming, dejando el formato de televisión lineal.

15 de Octubre del 2025 · 16:00
MTV apagará sus canales de vídeos musicales a nivel global
Archivo

Paramount Global anunció un movimiento que marca el fin de una era en la cultura pop: el cierre definitivo de sus canales de MTV dedicados exclusivamente a la transmisión de videos musicales en varios territorios, incluidos Reino Unido e Irlanda, según reportes de medios internacionales.

El anuncio, realizado en octubre, implica el apagón de MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, que se especializaban en música y transmisiones temáticas. La compañía confirmó que esta reestructuración global se debe a la necesidad de priorizar las plataformas digitales y de streaming, dejando atrás los formatos tradicionales de televisión lineal.

De "Video Killed the Radio Star" a víctima del streaming

MTV debutó el 1 de agosto de 1981 con el icónico video "Video Killed the Radio Star" de The Buggles. Cuatro décadas después, la cadena que impulsó la carrera de figuras como Michael Jackson, Madonna y Nirvana, es víctima de una nueva revolución tecnológica: el auge de YouTube, TikTok y Spotify.

Durante los años 80 y 90, MTV fue el epicentro cultural, marcando a generaciones en América Latina con programas como "Los 10+ Pedidos" y los "MTV Unplugged". Sin embargo, el cambio en el consumo musical ha relegado al canal principal a contenidos de entretenimiento y realities.

El canal principal de MTV mantendrá su programación juvenil, mientras que el catálogo clásico de videos y conciertos migrará a la plataforma Paramount+.

Por ahora, MTV Latinoamérica no ha confirmado fechas específicas de cierre, aunque se espera que la medida llegue a la región en algún momento de 2026.

De esta forma, el 31 de diciembre de 2025 marcaría el fin de los videoclips como un formato principal en la televisión, simbolizando el paso definitivo del zapping al algoritmo.

Lo último