La líder opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada este viernes con el Premio Nobel de la Paz 2025, según anunció el Comité Noruego del Nobel en Oslo.
El presidente del comité, Jørgen Watne Frydnes, declaró que Machado fue premiada "por su incansable trabajo de promoción de los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela, y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia".
El reconocimiento llega en un momento de alta tensión política y social en Venezuela. En una entrevista reciente, Machado abordó la grave situación que atraviesa su país bajo el régimen de Nicolás Maduro y la crisis migratoria regional.
En esa ocasión, la líder opositora enfatizó la necesidad de un enfoque basado en principios sobre el régimen:
"Hay que entender que esto no es un tema de ideología, de izquierda o derecha, o del plano electoral. Esto es de principios, de valores. Qué significa una república, democracia, derechos humanos."
Machado también instó al Gobierno chileno a mantener una postura firme, equiparando su solicitud a la firmeza mostrada frente a grupos criminales: "Le pediría al Gobierno chileno (sobre Maduro) lo mismo que han hecho con el Tren de Aragua y sus declaraciones públicas al respecto, que han sido firmes e inequívocas".
Respecto a la masiva diáspora, la Nobel de la Paz lamentó la situación de sus compatriotas: "Más de un tercio de la población venezolana ha sido obligada a dejar el país. Los que quedamos aquí estamos sometidos a terror, persecución, miseria".
Finalmente, se mostró optimista sobre el futuro: "Yo quiero que los venezolanos que se han ido, regresen. Y yo sé que millones van a volver cuando Maduro salga del poder".