Fallece Jane Goodall, la "revolucionaria" etóloga que dedicó su vida a trabajar con chimpancés

La científica inglesa de 91 años murió este miércoles en California. Sus investigaciones cambiaron la visión de la ciencia sobre el comportamiento de los primates y se convirtió en una incansable activista por la paz y el medio ambiente.

01 de Octubre del 2025 · 16:27
Fallece Jane Goodall, la "revolucionaria" etóloga que dedicó su vida a trabajar con chimpancés
Archivo

El mundo de la ciencia y el activismo ambiental lamenta el fallecimiento de la etóloga inglesa Jane Goodall, quien murió este miércoles a los 91 años mientras se encontraba en California en medio de su gira de conferencias. La noticia fue confirmada por el Instituto Jane Goodall, que destacó el gran legado de la investigadora.

Goodall revolucionó a la comunidad científica con sus hallazgos en la década de 1960. Su trabajo más emblemático fue el descubrimiento de que los chimpancés son capaces de fabricar y usar herramientas, un comportamiento que hasta ese momento se creía exclusivo de los humanos.

Sus exhaustivos estudios de campo sobre el comportamiento de estos primates, ampliamente difundidos en documentales de National Geographic, la convirtieron en una figura icónica de la etología. Además, fue nombrada Mensajera de la Paz de la ONU y se transformó en una incansable defensora de la protección de la naturaleza y el medio ambiente.

Su legado en Chile

Hace poco más de un año, en agosto de 2024, la científica visitó Chile para dar su charla magistral titulada "Razones para la esperanza". En su paso por el país, Goodall recibió dos importantes condecoraciones:

  • La Medalla Pablo Neruda, la máxima distinción de la Orden al Mérito Artístico y Cultural, entregada por el Ministerio de Cultura.
  • El título Doctor Honoris Causa, otorgado por la Universidad de Chile.

En sus reflexiones durante su visita a Chile, Goodall destacó los esfuerzos del país por proteger la naturaleza, señalando que había "escuchado sobre proyectos para reverdecer la tierra, para devolver la naturaleza a la ciudad".

La experta, que invitaba a las personas a tomar acción por el planeta, reflexionó en su discurso que "si nos importa el futuro, necesitamos tomar tanto como podamos en nuestras propias manos y cada uno hacer nuestra parte”.

Lo último