En un día considerado histórico, el Air Force One, con Donald Trump a bordo, aterrizó este viernes en Anchorage, Alaska, a las 10:20 a.m. hora local tras un vuelo de seis horas. La llegada se produjo con un retraso de unos 10 minutos respecto al horario previsto. En un video difundido en Truth Social, el presidente estadounidense declaró que buscaba un alto el fuego “rápido”. “No sé si será hoy, pero no me alegraré si no es hoy”, añadió en referencia a su encuentro con el presidente ruso, Vladimir Putin.
La cita se prolongó solo tres horas, la mitad de lo inicialmente programado. La decisión sorprendió, pues el asesor Dan Scavino había informado poco antes que la primera reunión entre delegaciones aún continuaba. Estaba previsto un almuerzo de trabajo más amplio tras la sesión inicial, pero fue reemplazado por una conferencia de prensa conjunta.
Declaraciones tras la cumbre
CNN recordó que, a comienzos de semana, Trump había señalado que reduciría la comparecencia a un formato individual si percibía un fracaso en las conversaciones con su homólogo ruso. Sin embargo, este viernes había dos atriles dispuestos para ambos líderes, “lo que indica que las conversaciones no degeneraron al punto de que Trump considerara necesario comparecer solo”, apuntó la cadena.
El enviado especial ruso Kirill Dmitriev aseguró que el diálogo se desarrolló “bastante bien”.
Putin abrió la conferencia conjunta —un cambio respecto al protocolo habitual— y reconoció que los vínculos bilaterales se han deteriorado en los últimos años. “Es sabido que no ha habido cumbres entre Rusia y EE. UU. en cuatro años, y eso es mucho tiempo. Este período fue muy difícil para las relaciones bilaterales. Y, siendo francos, han caído a su punto más bajo desde la Guerra Fría. Creo que eso no beneficia a nuestros países ni al mundo en su conjunto”, afirmó. “Una reunión personal entre los jefes de Estado era muy esperada”, añadió.
El líder ruso destacó además que ambos países son “vecinos” y comparten “un amplio patrimonio cultural común”. Según indicó, al recibir a Trump lo saludó “como vecino”, “con palabras cálidas” y expresó su satisfacción por el reencuentro.
Ucrania, el gran tema pendiente
Este fue el séptimo encuentro entre los dos mandatarios, pero el primero desde el inicio de la invasión rusa a gran escala de Ucrania hace más de tres años y medio.
Trump calificó la cita como “muy productiva” y señaló que “avanzaron un poco” logrando “grandes progresos” en la reunión bilateral. No obstante, evitó proclamar un acuerdo inmediato. “Aún no estamos ahí, pero hemos avanzado mucho”, reconoció. “No hay trato hasta que hay un trato”, recalcó.
El presidente estadounidense explicó: “Voy a llamar a la OTAN en un rato. Llamaré a las distintas personas que considere adecuadas. Y, por supuesto, llamaré al presidente (Volodymyr) Zelensky y le contaré sobre la reunión de hoy. En última instancia, depende de ellos”.
Putin, por su parte, manifestó: “Espero que el acuerdo al que hemos llegado juntos nos ayudara a acercarnos a ese objetivo y siente las bases de una paz en Ucrania”. Aunque no dio detalles específicos, aseguró que se alcanzaron consensos. Posteriormente añadió: “Estamos convencidos de que para que el acuerdo sea duradero debemos eliminar todas las causas iniciales del conflicto. Se deben considerar todas las preocupaciones rusas, un justo balance de seguridad, en Europa y en el mundo entero. Naturalmente, la seguridad de Ucrania también se debe asegurar y estamos preparados para trabajar en ello. Espero que el acuerdo al que hemos llegado juntos nos ayudara a acercarnos a ese objetivo y siente las bases de una paz en Ucrania”.
Próximos pasos
Trump aseguró que podría reunirse nuevamente “y pronto” con Putin. El propio mandatario ruso extendió la invitación a Moscú. “Puede ser, seguro me criticarían mucho”, comentó Trump antes de retirarse.
El País subrayó que, pese a la expectación generada y la amplia presencia de prensa, ninguno de los dos líderes aceptó preguntas tras la cumbre a puerta cerrada en la base militar. Ambos calificaron las negociaciones de productivas, pero no revelaron detalles ni anunciaron un cese al fuego en Ucrania, objetivo central planteado por la Casa Blanca.
Todo sobre Donald Trump