A los 68 años murió Akira Toriyama, creador de Dragon Ball

El legendario artista de manga y animé falleció a causa de un hematoma subdural agudo

08 de Marzo del 2024 · 10:31
A los 68 años murió Akira Toriyama, creador de Dragon Ball
Archivo

Durante la noche de este jueves se conoció sobre la muerte a los 68 años de Akira Toriyama, artista de manga japonés reconocido a nivel mundial como el creador de Dragon Ball y Dr. Slump.

El fallecimiento del mangaka fue informado mediante un comunicado publicado en las redes sociales oficiales de Dragon Ball, en el que se señala que su deceso se produjo el pasado 1 de marzo producto de un hematoma subdural agudo.

“Lamentamos profundamente que todavía tuviera varias obras en plena creación con gran entusiasmo. Además, tendría muchas más cosas que lograr”, señala el escrito firmado por Bird Studio y Capsule Corporation Tokyo.

El funeral del artista se realizó solo con la presencia de familiares y pocos amigos cercanos, de acuerdo a su deseo según indica el texto, en el que se precisa que futuras conmemoraciones a su vida y obra, serán anunciadas cuando estén confirmadas.

Nacido en la ciudad de Kyosu el 5 de abril de 1955, Toriyama, comenzó a dibujar a los 23 años y realizó su debut público en 1978 en la revista para aficionados al manga, "Weekly Shonen Jump".

Fue en dicho medio que en 1984 el ilustrador dio a conocer su creación, Dragon Ball y a su protagonista, Son Goku, un extraterrestre de la raza Saiyajin que llega siendo un bebé a la Tierra. La historia sigue las aventuras del guerrero y sus amigos en la búsqueda de las Esferas del Dragón, luchando contra diversos villanos desde su infancia hasta su adultez.

La obra de manga y anime, considerada una de las más exitosas y famosas a nivel mundial, ha sido adaptada desde la historieta hasta series de televisión, películas, videojuegos, juegos de cartas, figuras de acción y otros formatos a lo largo de sus 40 años de existencia. Asimismo, es una de las franquicias con la mayor cantidad de recaudación de todos los tiempos.

Lo último