Presidente de Perú, Pedro Castillo disuelve el Congreso y anuncia "gobierno de excepción"
La decisión se dio a pocas horas del debate de la moción de vacancia en su contra de parte del Congreso.
La tarde de este miércoles, el presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció un "gobierno de excepción" y disolvió el Congreso de dicho país.
La decisión se dio a pocas horas del debate de la moción de vacancia en su contra de parte del Congreso.
A través de una declaración, el mandatario peruano indicó que decidía "convocar, en el más breve plazo, a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses. A partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo congreso se gobernará mediante decretos de Ley", según recogió El Comercio.
En esa línea, indicó que "en atención al reclamo ciudadano a lo largo y ancho del país tomamos la decisión de establecer un gobierno de excepción orientado a establecer el Estado de derecho y democracia, a cuyo efecto se dictan las medidas: disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un gobierno de emergencia excepcional".
De igual manera, decretó un toque de queda a nivel nacional a partir de este miércoles 7 de diciembre, desde las 22 horas y hasta las 4 horas de la jornada siguiente.
Junto con ello, anunció que declaraba la reorganización del sistema de justicia, afectando al Poder Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia y el Tribunal Constitucional.
Adicionalmente, el presidente Castillo indicó que quienes poseían armamento ilegal debían entregarlo a la policía dentro de las próximas 72 horas y quienes no lo hicieran serían sancionados con la privación de libertad "que se establecerá en el decreto de Ley".