Curicana se encuentra desesperada por situación de su marido varado en la cordillera argentina

Alrededor de 2 mil 900 camiones están a la espera de pasar a Chile por el paso Los Libertadores.

25 de Enero del 2022 · 12:41
Curicana se encuentra desesperada por situación de su marido varado en la cordillera argentina
Foto Diario Uno de Mendoza.

Una curicana se encuentra desesperada por la situación que enfrenta su marido y otros camioneros chilenos, que desde hace varias semanas permanecen varados en distintos sectores de la Ruta Nacional 7 (N7) de la zona cordillerana de Mendoza, debido al cierre del paso Internacional Los Libertadores, como consecuencia del brote de coronavirus que afectó el centro aduanero Cristo Redentor, al interior de Los Andes, Región de Valparaíso.

Se trata de Angélica de la Fuente, quién aseguró que su esposo Patricio Berríos, no ha podido cruzar la cordillera de los Andes desde mediados de enero cuando fue cerrado el paso. "Los primeros días estuvieron al lado de la carretera, después pasaron a un potrero. Nadie les da una explicación, y siguen sin servicios basicos", señaló a VLN Radio.

El problema es que el alimento se va acabando y podría llegar el momento en que no tendrán nada y lo peor es que el pueblo más cercano donde pueden abastecerse-que es Uspallata-, está a más de cien kilómetros de distancia del lugar donde se encuentran y la ruta está plagada de camiones que esperan cruzar hacia territorio chileno.

La desesperada mujer también lamenta la actitud de los empleadores de su esposo, Empresa de Transportes Negrete de Curicó. " A ellos no les agrada que uno se meta en esos temas. Una vez llamé y se molestaron. No hemos sabido nada y ellos (los camioneros) pueden estar meses", afirmó

VLN Radio quiso saber más sobre la situación que enfrenta el esposo de Angélica y otros camioneros chilenos en la cordillera argentina y pudo conocer a través de una publicación aparecida la tarde de este lunes en el Diario Uno de Mendoza, que en el lado argentino se encuentran más de 2 mil 900 camiones a la espera de pasar a Chile por el paso Los Libertadores.

Los camiones no pueden avanzar en la frontera con Chile, en el Paso Cristo Redentor, debido a un cambio en los protocolos de ingreso al país trasandino por el Covid que se puso en marcha el 14 de enero pasado, con el avance de la variante ómicron.

El presidente de la Asociación de Propietarios de Camiones (Aprocam) de Mendoza, Daniel Gallart, recordó que desde que se inició este conflicto, Argentina movilizó todos los recursos: Cancillería, gobierno provincial, senadores, diputados, pero la respuesta de Chile sigue siendo nula y los camiones se siguen acumulando del lado argentino de la frontera".

Si bien en el tema ya intervino la Cancillería argentina, por el momento no se avizoran soluciones inmediatas. "La situación de los camioneros varados es, en algunos casos, desesperante", dijo el dirigente mendocino.

El conflicto se inició el viernes 14 cuando, debido a un brote de Covid entre 6 funcionarios de Aduana, Chile decidió hacer test de antígenos a todos los choferes que transitan por ese corredor internacional.

Con el nuevo protocolo, las horas de espera se convirtieron en días y en la actualidad ningún camión argentino cruza a Chile, y tampoco hay paso desde el vecino país hacia Argentina.

Todo sobre Actualidad

Lo último