El descargo de los ciclistas curicanos que finalizaron el Mundial de Pista en Chile

La dupla compuesta por Diego Rojas y Cristián Arriagada no pudo completar la exigente prueba de 50 km (Madison) en Peñalolén. Ambos deportistas coincidieron en la falta de "roce" internacional, indispensable para competir al nivel de las potencias mundiales.

28 de Octubre del 2025 · 14:21
El descargo de los ciclistas curicanos que finalizaron el Mundial de Pista en Chile
Archivo

Por Sebastián Ormazábal

Con información de ADN Radio

La participación del Team Chile en el Mundial de Ciclismo Pista que se disputó en Peñalolén finalizó sin los resultados esperados, luego de que la dupla compuesta por Diego Rojas y Cristián Arriagada terminara última en la exigente prueba de la Madison de 50 kilómetros. Los ciclistas nacionales no lograron completar la competencia, finalizando entre 18 duplas.

Tras la carrera, los deportistas fueron enfáticos al señalar la brecha de nivel y la necesidad de mayor apoyo institucional: "Esto nos hace ver en qué punto estamos. Nos falta mucho roce de competencia", dijo Cristián Arriagada en ADN.cl, destacando que los europeos compiten muchas veces entre sí, mientras que Chile solo compitió una vez fuera en el año.

Por su parte, Diego Rojas complementó que la dinámica de carrera en un Mundial es "mucho más rápida" y que nunca tuvieron una instancia previa para correr con el nivel de la pista llena.

Ambos ciclistas coincidieron en que el principal obstáculo es el financiamiento para competir en el extranjero: “Lo más importante es que Chile nos comience a apoyar más. Uno puede ir a competir una que otra carrera con nuestro dinero, pero no somos multimillonarios. Competir afuera sale súper caro, ojalá Chile se ponga las pilas y nos comience a apoyar más. Hay un gran futuro”, dijo Arriagada.

En tanto, Rojas, sostuvo. "Esperemos este sea un escalón y que lo que hagamos sea para arriba. Esto te aterriza mucho. Hay que partir por la base, hacer un buen Panamericano, ir a Odesur e ir a competir más en Copas del Mundo en Europa, que es lo que nos falta”.

Todo sobre Mundial de Pista 2025

Lo último