Club "Tigres de Curicó" lidera clínica de básquetbol adaptado para recaudar alimentos

El evento, organizado por el programa EcoMercado Solidario del FOSIS y respaldado por el municipio local, se realizó en el Gimnasio Abraham Milad con el objetivo de reunir alimentos no perecibles para familias vulnerables

24 de Octubre del 2025 · 14:00
Club "Tigres de Curicó" lidera clínica de básquetbol adaptado para recaudar alimentos
Archivo

Con un alto espíritu de solidaridad, se desarrolló en el Gimnasio Abraham Milad de Curicó una clínica deportiva a cargo del club de básquetbol adaptado en sillas de rueda Tigres de Curicó, con el fin de recaudar alimentos no perecibles para ir en ayuda de quienes más lo necesitan.

Esta actividad formó parte de las acciones del programa EcoMercado Solidario del FOSIS, que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Curicó, a través de Senda y de las oficinas de la Discapacidad y Local de la Niñez, según explicó su encargada, Priscilla Bravo.

El concejal Edgardo Reyes valoró el espíritu solidario que surge a través del deporte adaptado. “Son actividades que involucran no solo al deporte... tratando de sensibilizar también y por supuesto hacer un llamado a que todos podamos aportar con estos alimentos los que llegan a familias que realmente lo necesitan”, indicó Reyes.

La actividad también consideró donaciones de empresas locales, como Miel Abeja Negra. Su representante, Paulina Gálvez, se mostró motivada por apoyar al programa EcoMercado Solidario para que la ayuda llegue a más hogares de Curicó.

El director regional del Fosis, Carlos Vergara, destacó el trabajo conjunto con el club Tigres y la Municipalidad, encabezada por el alcalde George Bordachar, "para visibilizar este proyecto que ha ido en ayuda de muchas familias".

El Club Tigres de Curicó está compuesto por jóvenes con capacidades distintas. Uno de sus integrantes, Sebastián Inostroza, destacó cómo el deporte adaptado ha sido una "salvación" en su vida personal y se mostró feliz de poder ayudar a la comunidad: “Es una actividad, un deporte súper lindo para mí... con este tipo de actividades junto al eco mercado solidario, también podemos ayudar a la comunidad”, señaló Inostroza.

Lo último