Curicó inicia hoja de ruta para los próximos años con énfasis en el cambio climático

El municipalidad dio luz verde a la actualización del PLADECO y la elaboración del plan de cambio climático, ambos instrumentos que serán construidos con la visión de toda la comunidad curicana.

16 de Octubre del 2025 · 14:38
Curicó inicia hoja de ruta para los próximos años con énfasis en el cambio climático
Archivo

Por VLN Radio

Con información de Municipalidad de Curicó

Con la presentación ante el concejo municipal, la municipalidad de Curicó dio inicio formal a la actualización de su Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) y a la elaboración de su primer Plan Comunal de Cambio Climático. Ambos instrumentos de planificación estratégica serán liderados por la empresa “Mapocho Consultores”.

La empresa dio a conocer los plazos y la metodología de trabajo, marcando el inicio de un proceso que será eminentemente participativo. Próximamente se anunciarán las fechas y lugares de las reuniones de participación ciudadana para que ambos planes recojan la opinión y visión de la comunidad.

El alcalde de Curicó, George Bordachar Sotomayor, manifestó su optimismo y sus sueños para la ciudad a corto y mediano plazo."Que volvamos a tener el centro poblado, que tengamos más árboles en el centro de Curicó. Tenemos una alameda maravillosa, recuperando el cerro Condell. Haremos un trabajo conjunto y le damos el visto bueno para empezar a trabajar y en seis meses más tener un PLADECO que nos una a todos los curicanos nuevamente”, sostuvo el jefe comunal.

Planificación Estratégica ante la Emergencia Climática
La Directora de Gestión Ambiental, Carolina Marín, destacó la importancia del Plan Comunal de Cambio Climático, el cual tendrá por misión velar por el cumplimiento de los objetivos ambientales. "Es importantísimo porque vamos a comenzar a trabajar con la comunidad en la identificación de riesgos, amenazas, vulnerabilidades, y desarrollar estratégicamente una planificación para implementar medidas de adaptación y mitigación," explicó Marín.

La directora señaló que el PLADECO, como instrumento flexible, permitirá que, en conjunto con el Plan de Cambio Climático, se construya una "mirada de ciudad futura" enfocada desde la adaptación y la mitigación de los efectos del clima.

Eduardo Serrano, jefe de proyectos de Mapocho Consultores, explicó que el PLADECO es un instrumento clave de planificación estratégica para los próximos cinco años, cuyo objetivo es construir una cartera de proyectos y objetivos con la comunidad.

Por su parte, el Plan Local de Cambio Climático es la "carta de navegación" para las acciones que permitirán a la comuna adaptarse y mitigar los efectos del fenómeno global.

Ambos estudios tienen una duración de 180 días y serán instrumentos públicos a disposición de la comunidad, que tendrá un rol fiscalizador, al igual que el Concejo Municipal.

Lo último