Exigen auditoria al IND: Ciclistas denuncian graves deficiencias en el velódromo de Curicó

Usuarios entregaron una carta al director del Instituto Nacional del Deporte, Israel Castro, exponiendo fallas técnicas que comprometen la seguridad y el cumplimiento de la normativa UCI tras la conservación del recinto.

26 de Septiembre del 2025 · 16:04
Exigen auditoria al IND: Ciclistas denuncian graves deficiencias en el velódromo de Curicó
Archivo

Por Sebastián Ormazábal

Con información de VLN Deportes

Un grupo de ciclistas y usuarios del Velódromo Manuel Gallardo de Curicó entregó una carta al director nacional del IND, Israel Castro, manifestando su profunda preocupación y formalizando un reclamo contra el proyecto de conservación ejecutado en el recinto.

Los deportistas señalan que, tras semanas de uso, las obras presentan "deficiencias técnicas graves" que afectan directamente la seguridad y funcionalidad de la pista.

La queja principal de los ciclistas se centra en tres áreas críticas que, a su juicio, incumplen la normativa internacional (UCI) y han provocado múltiples caídas desde que se entregó el recinto:

1. Irregularidades y peligros en la Carpeta de Rodado
La denuncia más crítica apunta a que la carpeta de la pista no quedó uniforme, a pesar de que el velódromo original (de 35 años) era liso. Esta falta de uniformidad genera una serie de problemas técnicos y de salud, incluyendo:

  • Riesgo de caídas colectivas en pruebas de velocidad debido a las irregularidades.
  • Vibraciones constantes que dificultan la conducción.
  • Dolor crónico y lesiones por los golpes repetidos entre el sillín y la zona perianal del ciclista, lo que además reduce la eficiencia técnica y limita el entrenamiento.
  • Imposibilidad de alcanzar altas velocidades con seguridad.
  • Los usuarios citan la normativa UCI (Art. 3.6.074), que exige que la superficie sea completamente plana y homogénea, con tolerancias de planimetría de solo 5 mm sobre 2 metros.

2. Falta de Adherencia por Terminación Brillante
Otro punto de quiebre es la terminación de la carpeta. A pesar de las advertencias al equipo del IND, se aplicó un producto de terminación brillante en la última capa del revestimiento. Esto genera serios riesgos de seguridad:

  • Imposibilidad de entrenar en condiciones de humedad porque la bicicleta resbala.
  • Dificultad para rodar a baja velocidad en peraltes debido a la falta de adherencia.
  • Encandilamiento en el peralte norte en días despejados por el reflejo de la luz solar.

3. Solera Interior que Incrementa el Riesgo de Lesiones
Los ciclistas denuncian la construcción de una solera interior para confinar el hormigón, a pesar de que la constructora y el IND fueron advertidos de que esta estructura incrementa el riesgo de lesiones graves en caso de caída, contraviniendo la normativa UCI que privilegia la cota cero o una zona de seguridad despejada.

Además, los deportistas señalan problemas de diseño (como no trabajar en el sentido longitudinal de la pista) y la falta de coordinación con las obras del Estadio La Granja, lo que ha dejado al velódromo sin estacionamiento propio y sin accesos habilitados para ambulancias.

Solicitudes Formales al IND

Los ciclistas concluyen que el proyecto, pese a la significativa inversión (estimada en M$ 1.500 – 1.600), no cumplió con estándares de calidad ni con criterios de diseño especializados. En consecuencia, solicitan formalmente al IND:

  • Un pronunciamiento formal respecto de cada una de las deficiencias técnicas.
  • La realización de una auditoría técnica independiente que evalúe la obra y proponga soluciones correctivas viables.

La definición de un plan de corrección y mejora, con la participación de expertos y usuarios del recinto, para garantizar que el velódromo sea seguro y apto para el alto rendimiento.

Todo sobre Velódromo Manuel Gallardo

Lo último