Ante diversas informaciones publicadas en medios de comunicación, el Instituto Nacional de Deportes (IND) entregó una serie de precisiones sobre el proyecto de conservación del Velódromo del Estadio La Granja de Curicó, cuya inversión superó los 1.500 millones de pesos.
El IND aclaró que el proyecto de conservación se centró exclusivamente en solucionar la urgente reparación de la superficie deportiva (pista de hormigón) y no la iluminación del velódromo.
Respecto a este último punto, la entidad detalló que existe una torre de iluminación operativa que requiere mantención y que ya se elaboró un expediente técnico para la reposición completa del sistema de iluminación, el cual contempla la remoción de la torre existente y la instalación de dos nuevas torres que cumplan con los estándares de la Unión Ciclista Internacional (UCI). El valor estimado de esta reposición es de 450 millones de pesos, que debe ser presentado por el municipio curicano.
El IND precisó que el monto de 15 millones de pesos mencionado en la prensa corresponde a una gestión paralela de la Corporación Municipal de Deportes para habilitar focos LED en la torre actual como una medida transitoria.
Sobre las trizaduras observadas en la superficie de la pista, el IND informó que fue aprobada sin observaciones por la comisión técnica evaluadora. Las microfisuras detectadas se consideran un “fenómeno esperado debido a los cambios de temperatura propios del año”, que no representan riesgo técnico ni afectan el rodaje de las bicicletas. La comisión resolvió monitorear el comportamiento de la superficie hasta la recepción definitiva en 2026.
Finalmente, el IND reafirmó su compromiso con la calidad de las obras y la transparencia en su ejecución, y señaló que se ha gestionado la habilitación de una ruta segura de acceso para que los deportistas federados puedan utilizar el velódromo, a pesar de las obras de mejoramiento que se realizan en el Complejo Estadio La Granja.
Todo sobre Velódromo Manuel Gallardo