Deportes

Lanzamiento del Rally Mobil en Curicó puso énfasis en un compromiso ambiental

El productor general del evento, Felipe Horta, destacó que producción donará mil árboles para la reforestación del Cerro Carlos Condell. En la cita, estuvo presente el piloto curicano, Francisco López.

07 de Agosto del 2025 · 20:48
Archivo

El RallyMobil 2025 se prepara para rugir en Curicó, no solo con velocidad y adrenalina, sino también con un fuerte enfoque en la responsabilidad social y ambiental. Así lo aseguró el Productor General del evento, Felipe Horta, quien destacó que la competencia, que será transmitida a más de 40 países, tiene un claro compromiso con el entorno y la comunidad.

Una de las acciones más significativas en este sentido es la donación de 1.000 árboles por parte de la empresa Arauco, los cuales serán destinados a la reforestación del Cerro Carlos Condell, un ícono natural y patrimonial de la ciudad. Esta iniciativa busca mitigar la huella ambiental del evento y aportar directamente al pulmón verde curicano.

“Nuestro objetivo no es solo ofrecer un espectáculo deportivo de nivel internacional, sino también aportar al cuidado del medio ambiente. Estamos trabajando para que el RallyMobil también deje huella positiva”, señaló Horta.

Además, la organización enfatizó que el circuito dispuesto en el cerro será una crono individual, lo que significa que el paso de los vehículos será uno a uno, minimizando al máximo el impacto sobre el terreno y los senderos del lugar. Este diseño fue pensado para proteger la biodiversidad y el valor histórico del cerro.

De esta forma, el RallyMobil 2025 en Curicó no solo promete emoción y turismo, sino también un modelo de evento deportivo conscientemente planificado, que demuestra que el deporte motor puede ir de la mano con la sostenibilidad.