Abraham Díaz hace historia en Curicó Esports: es el primer jugador academy con discapacidad visual
La llegada de Díaz (32), no solo refuerza al equipo sino que visibiliza la falta de espacios inclusivos en los eSports nacionales y plantea un desafío a la comunidad gamer chilena
Recientemente el club gamer deportivo Curicó Esports dio a conocer la incorporación de un nuevo integrante como jugador academy, Abraham Díaz. El joven de 32 años tiene una discapacidad visual que se traduce en una ceguera completa, pero su condición no le ha impedido seguir adelante con su pasión por los videojuegos.
Díaz es un jugador experimentado que comenzó su trayectoria a muy temprana edad “a los 6 o 7 años”, dice, junto a una Super Nintendo. A lo largo de los años ha cultivado sus habilidades, intercambiando juegos y consolas con sus amigos, pasando por las PlayStation 1, 2 y 4, además de una Wii, la Xbox 360 e incluso la Nintendo 64, con el sueño de algún día poseer todas las plataformas que existen.
En términos de videojuegos, el jugador comentó que su ceguera nunca ha representado un impedimento para desenvolverse en ellos, ya que siempre ha logrado sincronizar sus sentidos con los sonidos e identificar los movimientos que necesita hacer. En este sentido, sus preferencias se inclinan hacia el género de lucha como Mortal Kombat y Street Fighter, aunque también disfruta de los de tipo avance como Donkey Kong, demostrando gran perseverancia para superar los desafíos.
Consultado sobre su mejor consejo para alguien que esté iniciando en el mundo de los videojuegos, Abraham, mencionó que le diría que "con perseverancia todo se puede. Nunca hay que rendirse por lo que uno quiere, aunque a veces sea difícil todos tenemos habilidades que mostrar".
Aunque Díaz no ha participado en torneos, es una de sus grandes aspiraciones, sobre todo ahora que es parte del club. "Solo los escuchaba en videos y soñaba con estar ahí", relató. Esto que hace un tiempo se veía lejano, hoy está más cerca de cumplirse y según Abraham, es un compromiso y una ilusión que por fin comienza a hacerse realidad.
Si bien a nivel nacional existen fundaciones como Olimpiadas Especiales Chile, que han creado instancias para impulsar la movilización gamer deportiva para personas con discapacidad, no existe una entidad dedicada a incentivarla de manera sostenida. La comunidad de eSports en Chile de por sí es reciente, al igual que la consolidación de la disciplina a nivel internacional como un deporte oficial, por los que los espacios de participación para este grupo son mucho más acotados.
En este escenario, la creación de una organización abierta y dedicada a promover estas instancias en el país es un avance que marca un hito importante en inclusión. De acuerdo al director de la academia Curicó Esports, Rodrigo Gutiérrez, en el club tienen la convicción de que los videojuegos son mucho más que una competencia.
"Si bien participamos en torneos oficiales, también vemos en los eSports una oportunidad para unir a la comunidad, generar aprendizajes y transformar realidades", comentó el representante. "Nuestro objetivo es abrir espacios donde todos puedan conocer, participar y disfrutar de los videojuegos en un ambiente sano, inclusivo y accesible. Como bien dice nuestro director general, Tito Vergara, todos tienen un lugar en esta comunidad".
Por su parte, Vergara, mencionó que la incorporación de Abraham al club "es un gran honor, ya que él representa lo mejor de nuestra comunidad, como la fuerza de voluntad, la resiliencia y el deseo de superación”. Asimismo, destacó que su llegada no solo fortalece al equipo, sino que también sirve como inspiración para otros jóvenes.
El director reafirmó el compromiso de Curicó Esports con la inclusión y el poder transformador de los videojuegos, señalando que buscan abrir espacios para todas las personas, sin importar sus condiciones o contextos. En ese sentido, anunció que el club continuará trabajando en talleres para adultos mayores y dando continuidad a otros proyectos, enfocados en jóvenes y niños, con el fin de promover el impacto positivo de los videojuegos en la comunidad.
La incorporación de Abraham Díaz a Curicó Esports no solo marca un paso importante para el club, sino también para el desarrollo de una cultura gamer más inclusiva en Chile. Con este nuevo capítulo, el club reafirma su compromiso con la diversidad y la creación de espacios accesibles para todos.