Gobierno considera un “fracaso” que Carabineros deba volver a custodiar los estadios

Esto, tras sostener reuniones de seguridad para analizar los graves incidentes registrados el pasado jueves en el estadio Monumental, en el marco del encuentro por Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza de Brasil.

15 de Abril del 2025 · 02:32
Gobierno considera un “fracaso” que Carabineros deba volver a custodiar los estadios
Sala de Prensa

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, sostuvo este martes por la tarde que permitir nuevamente el ingreso de Carabineros al interior de los estadios representaría “un fracaso” en cuanto a la capacidad del fútbol profesional para gestionar eventos de alta convocatoria.

La discusión sobre el retorno de efectivos policiales a los recintos deportivos volvió a cobrar fuerza luego de los graves hechos ocurridos el jueves pasado en el estadio Monumental, durante el partido entre Colo Colo y Fortaleza de Brasil por la Copa Libertadores.

En esa jornada, dos jóvenes hinchas fallecieron en los accesos al estadio ubicado en Macul. Posteriormente, miembros de la Garra Blanca derribaron el acrílico que separa las galerías de la cancha e ingresaron al terreno de juego como respuesta a los fallecimientos registrados fuera del recinto, situación que derivó en la suspensión del encuentro.

“La vuelta de Carabineros a los estadios es, en algún sentido, el fracaso estructural de la capacidad que tendríamos de organizar eventos deportivos”, señaló Cordero tras reunirse este martes con el presidente de la ANFP, Pablo Milad, y parte del directorio de Colo Colo, encabezado por Aníbal Mosa, para evaluar la situación de seguridad en el fútbol chileno.

Sin embargo, el ministro resaltó el papel que desempeñan las policías en materia de orden público, así como la necesidad de revisar las estrategias futuras a implementar.

“Otra cosa distinta son cuáles son las estrategias operativas de Carabineros para eventos masivos, que es un aspecto que hemos conversado con Carabineros y ellos están evaluando de conformidad se van desarrollando los niveles de tipo de evento”, indicó el titular de Seguridad Pública.

En este sentido, destacó que “hay algunos indicadores de riesgo que nosotros deberíamos tener siempre en consideración, que no solo tienen que ver con los aforos, tienen que ver con que si se están ocupando empresas de tickets, cuánto es la demora o la rapidez con la cual esos tickets se vendieron, porque si probablemente se vendieron muy rápido usted va a tener mercados secundarios para eso o bien va a tener mucha presión adicional para que ingresen esas personas”.

“También tener la posibilidad de que las policías, conjuntamente, puedan tener en consideración algunas rutificaciones con la finalidad de tener controles, esta vez de identidad, como se ha hecho en el pasado. Por eso yo he dicho, si usted tiene antecedentes penales o tiene una orden de aprehensión vigente, a partir de ahora no se acerca al estadio porque es altamente probable que usted termine detenido”, agregó Cordero.

Todo sobre Estadio Seguro

Lo último