Chaleco López luchará desde atrás como lo hizo en 2019 en Perú

En aquella ocasión perdió más de 1 hora al quedar atrapado en una duna, logrando la hazaña de ganar la versión 41° de la prueba. Ahora está a más de 2 horas del líder.

06 de Enero del 2025 · 14:21
Chaleco López luchará desde atrás como lo hizo en 2019 en Perú
Archivo

Por VLN Radio

Con información de Prensa Chaleco López

El Rally Dakar volvió a sus raíces y eso quedó de manifiesto en la temible etapa 2 “48 Horas”, donde uno de los afectados fue la dupla chilena integrada por Francisco Chaleco López y Juan Pablo Latrach (Can-Am Factory Team). El domingo fue el comienzo y este lunes fue el final con serias consecuencia para el binomio nacional que en la etapa se ubicó 13° y en la general quedó 9° a 2 horas 49 minutos 12 segundos del líder, el francés Xavier de Soultrait (SLR).

Esta es la segunda participación de López Contardo en el nuevo auto Side by Side T4 con el cual recién debutó con una victoria en octubre en Marruecos, fecha final de la Copa del Mundo de Rally Cross Country. No ha sido fácil adaptarse a sus condiciones de potencia y peso, especialmente en los sectores de dunas donde en la etapa dominical se empantanó perdiendo casi 2 horas de tiempo. En el final de la prueba se ubicó 13° a 2:49’03 del ganador, Brock Heger, con 11:57’43”. En la general, el maulino quedó 9° a 2:49’12” del líder, Xavier de Soultrait (SLR) con 16:57’52”.

“El domingo entramos  a una zona de dunas blandas. Los neumáticos estaban con mucha presión para no romperlos y el auto estaba muy pesado. Estuvimos más de una hora enterrados. Se nos complicó y se hizo de noche. Hoy (lunes) entramos a otro tramo de arena blanda y nos volvimos a quedar enterrados. La navegación también ha sido complicada. Es una de las versiones más duras que he hecho. Este martes entraremos a la carrera con mucha ganas, energía y disposición para hacer lo mejor posible para cada día salir adelante” indicó Chaleco López a su llegada a Bisha.

Los corredores repartidos la noche del domingo por las 5 break zones de la A a la E (ningún piloto llegó al F, el último campamento) recibieron su dotación a la llegada, consistente en una tienda de campaña, un saco de dormir, un colchón inflable y una ración de 6 litros de agua. También tuvieron agua caliente. Para no quedarse dormidos, un camión de la organización tocó la bocina 3, 2 y 1 veces (30, 20 y 10 minutos antes de la primera salida). Los pilotos se dirigieron a la zona de largada y cada 1 minuto partieron.

Aún restan 10 etapas para el final de la carrera con una nuevo tramo doble denominado Maratón este miércoles 8 y jueves 9, con 1.079 kilómetros totales sin asistencia externa, de los cuales 843 serán de especiales. Eso sí, habrá que estar atentos al clima, porque para la Etapa 3 de este martes 7 habrá un corte de tramo por lluvias en Al Henakiyah.

Todo sobre Chaleco López Dakar 2025

Lo último