La madrugada del domingo 10 de marzo, Camila García se preparaba junto a un grupo de ciclistas para realizar un entrenamiento, como preparación tras ser seleccionada para el Panamericano de Pista que se disputará del 4 al 7 de abril en Los Ángeles, Estados Unidos.
Como es habitual, los deportistas fijaron como punto de reunión el supermercado Unimarc ubicado en la intersección de calle Estado, esquina Manso de Velasco de Curicó.
En ese contexto, la joven pedalera tenía pensado abastecerse en dicho local antes de comenzar la práctica. Sin embargo, al intentar ingresar, no pudo ver una cadena en el estacionamiento, que impedía el acceso, con la cual tropezó y cayó al suelo.
Debido al golpe, sufrió lesiones de mediana gravedad, las cuales les impedirán viajar al evento deportivo.
Una de las quejas de García, es que no existía ningún tipo de señalética que advirtiera dicho peligro. Además, la cadena tampoco estaba pintada.
“Al momento de percatarse de que estaba la cadena, ya era demasiado tarde. Me agarró la bici, haciendo que subiera a la altura de mis hombros, a la altura del bíceps, haciendo un efecto látigo, por lo menos es lo que recuerdo”, señaló.
Además agregó: “Sentí mucho dolor, no podía parar de llorar. En la pierna tuve una pequeña contusión, pero los brazos se vieron muy afectados”.
García recuerda que tras caer, fue asistida por sus compañeros de ruta. En ese entonces, apareció una trabajadora del supermercado, quien les comentó que era una política de la empresa colocar el elemento. “En realidad la sacó y se fue”.
Tras ir de urgencia al Hospital de Curicó, afortunadamente se descartó una fractura. Sin embargo, se dio cuenta de que lo anterior afectaría su participación en el Panamericano de Pista, instancia que además le permitiría renovar su beca Proddar, conseguida en los Juegos Odesur en 2022 luego de conseguir la medalla de plata junto a la selección chilena.
“Llevó meses trabajando para este evento, por lo que verme afectada por este accidente me tiene mal sicológicamente”, sostiene
Finalmente, García no descarta tomar acciones legales, debido a la falta de señalización por parte del supermercado. Para ellos, están en la búsqueda de cámaras de televigilancia que puedan evidenciar lo ocurrido.
Todo sobre No + Ciclistas muertos