En el sector El Rancho de Ritoque, 160 kilómetros al oeste de Santiago, y aún con síntomas de agotamiento físico en el cuerpo y rostro, el piloto oficial de Red Bull / Can-Am Factory, Francisco López, se dio el trabajo de testear el nuevo Can-Am Maverick R 2024 a solo cinco días de llegar desde Arabia Saudita.
Vestido con un buzo nuevo y acomodado en la butaca frente al volante, escuchó atentamente las instrucciones del represente de la marca en Chile y gerente comercial de Motor Doo, Rodrigo Ramírez, quien le explicó en pocos minutos los botones y palancas para manejar el nuevo modelo, diferente al que corrió en el Dakar.
Mientras el ejecutivo lo instruía para conducir el vehículo todo terreno, Chaleco asentía o preguntaba cuando tenía una duda. No fueron más de tres minutos. Aseguró el casco y se abrochó el cinturón de tres puntas, y salió raudo a las dunas para realizar el circuito de 1.500 metros sobre las dunas de Ritoque. A los minutos volvió con un rostro sorprendido de cómo se comportaba el auto en las curvas, los saltos, el frenaje, la suspensión y las reacciones a los cambios de velocidad y la aceleración.
El piloto chileno intercambió palabras con el ejecutivo y los pilotos Rodrigo “Kid” Arriagada, Felipe Padilla y el argentino Alexis Beletti y volvió al circuito para llevar al límite el nuevo Can-Am Maverick R. Este acontecimiento no solo destacó las innovadoras características del auto, sino que también reafirmó la posición de Can-Am como una de las marcas líderes en el mercado de vehículos utilitarios deportivos (UTV) a nivel global.
“¡Chaleco está loco! ¡Cómo maneja este tipo!”, dijo Alexis Beletti a su hijo bajándose del “bicho”, como le dicen a la máquina. Y luego se lo comentó a los visitantes al Rancho de Ritoque. Después se subió Felipe Padilla, experimentado piloto de la Región del Biobío, excampeón del RallyMobil y de rally cross country. Cuando terminó la experiencia con López Contardo, dijo: “¡Cómo sube y baja los cortados, lo hace de lado y luego lo pone de frente en la ruta! Y mantiene la línea de carrera a la misma velocidad. Con razón es el mejor”.
“Vengo bien cansado del Dakar, pero contento de estar acá experimentando nuevas sensaciones arriba de este nuevo Cam Am Maverick R, que es un auto que lo estamos esperando desde hace un tiempo porque vi el lanzamiento a nivel mundial en redes sociales y también observé videos de él. Ahora es muy diferente cuando uno se sube a la butaca y vive las primeras sensaciones. Esta fábrica cada cierto tiempo va sacando estos nuevos modelos como el R que es un auto muy evolucionado para este tipo de actividades como el off road”, dijo el curicano.
“La mayor diferencia es que este auto tiene siete marchas en comparación con el otro modelo que tenía un embrague centrífugo. Además, posee una caja de cambios automática y paddle shifters, sumado a un doble embrague. Eso para mí como piloto es lo más entretenido y hace una gran diferencia. Adicionalmente tiene una suspensión con una forma extraña con esos brazos que lo hacen muy eficiente cuando uno salta. Es muy estable. Fábrica siempre ha sido pionera en la evolución. Al día de hoy está mostrando este nuevo Can-Am versión 2024 que nos abre las puertas para seguir creciendo, desarrollando y disfrutando de este tremendo producto”.
“Recomiendo el Maverick R porque Can-Am es una fábrica que viene desarrollando este producto hace ya unos 20 años con motores muy fiables. Son máquinas que cuentan con repuestos en todo el país y en todo el mundo. Es muy importante tener la red de distribución y de servicios técnicos. Por último, este Can-Am que probé en Ritoque cuenta con características deportivas y también racing”, fueron los comentarios de Chaleco López.
Todo sobre Chaleco López