El 90 por ciento de la infraestructura está lista para Qatar 2022
Este sábado comenzará la cuenta regresiva, cuando exactamente falten dos años para su realización.
20 de Noviembre del 2020 · 15:20
Archivo
Este sábado comenzará la cuenta regresiva, cuando exactamente falten dos años para su realización.
20 de Noviembre del 2020 · 15:20Por VLN Radio
Qatar 2022 se presenta como una Copa Mundial "compacta y moderna" para los aficionados, que como gran novedad permitirá a éstos asistir a más de un partido al día durante la fase de grupo, en la que se disputarán cuatro encuentros por jornada.
Los tres estadios ya terminados, el Internacional Jalifa, el Al Yanub y el Ciudad de la Educación, ya han albergado más de un centenar de encuentros durante 2020, a pesar de la pandemia de COVID-19 y otros tres recintos están en su fase final de construcción: Al Rayán, Al Bait y Al Zumama.
FIFA recordó que las obras de los dos estadios restantes —el Ras Abu Abud y el de Lusail —se terminarán en 2021 y que el resto de infraestructuras de todo el país también marchan a buen ritmo para su finalización, como el suburbano de Doha, que los aficionados ya pudieron utilizar en el Mundial de Clubes de 2019, las nuevas carreteras y la ampliación del aeropuerto internacional Hamad, que registrará más de 50 millones de viajeros anuales de cara a 2022.
Los visitantes podrán permanecer en un solo alojamiento durante toda la estancia y no tendrán que tomar vuelos internos.
La mayor distancia entre estadios es de 75 km (entre el Al Bait y el Al Yanub) y la menor es de apenas 5 km (entre el Ciudad de la Educación y el Al Rayán).
Todo sobre Qatar 2022VLN Radio © 2023 Todos los derechos reservados
Contacto General: [email protected] - Área Comercial: [email protected]