El alcalde de Curicó, George Bordachar, anunció la puesta en marcha de una ordenanza municipal que busca sancionar con multas de 1 a 5 UTM a quienes rayen las murallas de la comuna.
“Esperamos que con esto aprendan. No podemos seguir permitiendo que sigan rayando Curicó”, declaró el jefe comunal.
La medida generó una fuerte reacción del reconocido muralista curicano, Patricio “Abujón” Ibarra, quien afirmó a VLN Radio que, si bien sostuvo reuniones con el alcalde para mejorar el aspecto visual de la ciudad, nunca ha recibido apoyo concreto para sus proyectos.
Ibarra criticó la estrategia del alcalde, señalando que la solución al rayado no es la multa, sino la entrega de oportunidades a los jóvenes. “Yo siempre le he explicado al alcalde que podríamos atacar el rayado, dándole herramientas a los jóvenes, no multándolos... Me parece una falta que cuando uno pinta un mural, ahí todos salen a la foto, pero cuando uno quiere pedir apoyo para la juventud... no se les da material o no les da un espacio donde poder practicar lo que a ellos les gusta”, sostuvo "Abujón".
El artista concluyó su crítica afirmando: "Por lo que veo, (el alcalde) es el único que quiere ver una ciudad gris, sin ningún color, y poner multas".
El conflicto escaló luego de que Ibarra denunciara una supuesta inconsistencia en el uso de recursos municipales por parte del alcalde.
El muralista relató que, previamente, Bordachar había rechazado un proyecto para pintar fachadas de pymes argumentando que “no se podía usar platas municipales, en inmuebles privados”. No obstante, Ibarra asegura que “ahora veo que estaba pintándole un banco (BCI), con personal que trabaja en la municipalidad, y yo creo que esa pintura es de la municipalidad. Entonces, habla una cosa y después hace otra”.
A raíz de esta acusación, "Abujón" Ibarra afirmó haber enviado una carta a los concejales para que corroboren “los hechos denunciados y determinen la existencia y el monto del uso de recursos públicos en el inmueble privado antes mencionado”.