Una compleja situación de retraso y abandono afecta al proyecto de reposición total del Jardín Infantil Globito en la Población Mataquito de Curicó. Las obras, que debieron estar terminadas en octubre de 2024, están paralizadas, y su nueva fecha de entrega se aplaza hasta agosto del año 2026.
El proyecto, con una inversión inicial superior a los $1.938 millones, inició el 10 de abril de 2023 bajo la ejecución de la empresa Ingeniería y Construcción MDL Spa, con un plazo original de 561 días que no se ha cumplido.
Actualmente, el proyecto se encuentra en su cuarto proceso de modificación de contrato, asociado a cambios en las especificaciones técnicas, como la materialidad del edificio. Lo más complejo es que este aplazamiento obliga a que el proyecto deba ser sometido nuevamente a la evaluación de rentabilidad social por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
El director regional de la JUNJI del Maule, Gerardo Méndez, aseguró que el proyecto no está abandonado, a pesar de los contratiempos.
“Una vez reiniciadas, se estima que las obras concluyan en agosto del 2026, conforme a la programación actual. Importante destacar y señalar que la obra del jardín infantil Globito jamás ha quedado abandonada,” sostuvo Méndez, agregando que tanto JUNJI como el contratista “se han hecho cargo y se seguirán haciendo cargo de este proyecto".
Sin embargo, esta versión contrasta con la grave situación de inseguridad que vive la comunidad, compuesta mayoritariamente por adultos mayores, debido a la paralización y el estado del recinto.
La presidenta de la junta de vecinos de la Población Mataquito, Sonía Abarca, denunció la grave situación, “hay robos, porque se tiran y lo que pueden lo sacan. Hay venta de droga, pololos que ingresan... nosotros que somos todos adultos mayores... hacemos un llamado para que por favor empiecen a gestionar para que esto se termine luego y veamos otra cara a la población, porque esta cara da vergüenza”, exigió Abarca.
La dirigenta agregó que incluso las educadoras están disconformes, pues su lugar de trabajo fue trasladado a otros recintos, mientras que la comunidad sigue sin un espacio que se necesita tanto para los niños del sector.