Los comerciantes del centro de Curicó han manifestado una alerta por los constantes y agresivos ataques de un sujeto de nacionalidad haitiana que frecuenta sus locales, llegando a portar armas cortopunzantes.
Según el relato de las afectadas, la persona presenta indicios de esquizofrenia, lo que se manifiesta en un comportamiento inconsciente y violento que causa un profundo temor en el sector.
Macarena, una de las comerciantes, relató que el sujeto la amenazó con quemarle unos fardos de Fiestas Patrias, entrando al local con esa intención. Además, el 16 de octubre, la abordó por la espalda señalando que la "iba a matar" y que "esto era del diablo".
Otra comerciante, Carmen, afirmó que el sujeto siempre porta un palo, se mete a los locales e intimida, llegando a subirse a los mostradores, lo que provoca que la gente prefiera no entrar. Carmen también indicó que, a pesar de su comportamiento, el sujeto "sabe lo que hace, porque nos señala que no le puede pasar nada".
Macarena sostuvo que ha realizado denuncias en diversas oportunidades y el sujeto incluso ha sido detenido por Carabineros. Sin embargo, el individuo es liberado posteriormente debido a sus rasgos esquizofrénicos, lo que impide una solución definitiva al problema de seguridad.
"Lo toman detenido, pero después está libre por su condición esquizofrénica. Tenemos miedo, porque un día nos va a matar", afirmó la comerciante.
Hasta el momento, ni Seguridad Pública ni Carabineros se han referido públicamente a este caso.
Contexto Legal
Este caso subraya la complejidad de la situación de personas con enfermedades mentales que cometen delitos o amenazas en espacios públicos. Cabe recordar que, en mayo de 2025, la Corte Suprema de Chile ordenó el traslado inmediato de imputados con enfermedades mentales a centros asistenciales.
Esta decisión reafirmó la obligación del Estado de garantizar los derechos de estos imputados y de proporcionarles atención médica adecuada, en lugar de dejarlos en libertad sin el tratamiento y seguimiento necesarios.