Solo a tres meses del trágico fallecimiento de un grupo familiar en la localidad de Sarmiento, Curicó, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) tomó la polémica decisión de retirar a los dos guardacruces que se habían instalado en los pasos ferroviarios San José y O’Higgins.
Esta acción ha generado un grave problema de seguridad para los usuarios habituales de los cruces, que quedaron sin vigilancia a partir del pasado viernes 10 de octubre.
El retiro de los vigilantes es especialmente sensible, ya que la colisión que costó la vida a tres apreciadas personas —Francisco Tapia Gutiérrez ("Panchito"), su madre Blanca Sofía Gutiérrez (97) y su consuegro Daniel Hernán Bravo Sandoval— ocurrió el 30 de junio de 2025. Los guardacruces fueron instalados precisamente a raíz de las protestas ciudadanas suscitadas por esa tragedia.
El dirigente vecinal de Sarmiento, Juan Martínez, puso la voz de alerta en VLN Radio, confirmando que la empresa retiró al personal sin comunicación formal previa con la comunidad.
Martínez calificó la determinación de EFE como una “mala noticia” y lamentó que una empresa estatal funcione de esta manera. Además, el dirigente extendió su crítica hacia las autoridades regionales y parlamentarias:
"Preocupa que las autoridades que deberían velar por esto no lo están haciendo. No hay una debida manutención del entorno," señaló Martínez.
El dirigente cuestionó duramente la inacción del seremi de Transportes del Maule, Guillermo Ceroni, quien estaría al tanto de las problemáticas del sector. Finalmente, criticó que los oficios presentados por varios parlamentarios, que "aprovecharon la oportunidad para mostrarse", no han tenido respuesta ni se han comunicado con los vecinos.
Martínez concluyó que, a pesar de las promesas y escritos ingresados al Ministerio de Transportes, la seguridad de los vecinos de Sarmiento vuelve a estar en riesgo inminente.
Todo sobre Accidente Ferroviario en Sarmiento