Denuncias

Adolescente encontrada en Antofagasta fue entregada a familiar de acompañante y tiene paradero desconocido

Tras ser ubicada por la PDI, la estudiante de 13 años y su acompañante de 15, fueron derivados por una magistrada a la tía materna del joven. Madre denuncia que la entrega se hizo sin su consentimiento ni revisión de antecedentes, y ahora exige una nueva orden de búsqueda.

08 de Octubre del 2025 · 06:41
ARCHIVO VLN

La incesante búsqueda de la adolescente, de iniciales N.V.H (13 años), desaparecida el pasado 27 de septiembre, culminó el viernes 3 de octubre cuando detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) la encontraron en Antofagasta. Sin embargo, el reencuentro con sus padres, Mónica y Carlos, se ha visto frustrado por una decisión judicial que ha generado gran controversia.

Al momento de ser ubicada, la estudiante del Colegio San Marcos de Curicó y su acompañante, un joven de 15 años (A.I.C.C.), declararon que el motivo de su viaje desde Curicó se debió a hechos de violencia intrafamiliar (VIF) sufridos en su hogar. Ante esta situación, ambos decidieron trasladarse a la comuna de Taltal, donde reside una tía materna del joven, Estephania Coyul Ojier.

Decisión judicial sin consentimiento de los padres

Debido a la declaración de VIF, la comisario Valeria Rodríguez decidió derivar a ambos menores al domicilio de Coyul Ojier por el tiempo que sea "necesario", previa autorización de la magistrada del Juzgado de Familia de Antofagasta, Edy Pérez Argandoña. La tía se trasladó a las dependencias policiales para retirar a los menores.

Desde ese momento, N.V.H, su acompañante y la tía materna tienen paradero desconocido, ya que Carabineros no logró dar con su ubicación al visitar la dirección establecida en el tribunal.

Mónica Herrera, madre de la adolecente, expresó su indignación y sorpresa ante la decisión judicial, criticando la falta de comunicación: “No se explica por qué fue entregada mi hija a una mujer que no es familia, que no tiene ningún tipo de vínculo, que no la conocía. Llegaron y se la entregaron, como quién dice, entregaron un paquete. Por qué no me llamaron a mí. No se comunicó el consejero técnico, la magistrada, nadie.”

La madre además deslizó serias acusaciones, señalando que la mujer a la que se entregó a su hija sería conocida por tener "antecedentes penales", y que la magistrada "ni siquiera hizo una revisión".

Desmentido de VIF y Agotamiento Familiar

En relación a la denuncia de violencia intrafamiliar mencionada por su hija, Mónica Herrera sostiene que existen informes del colegio, del psicólogo y del Programa Lazos que "no justifican ningún tipo de violencia".

La familia, agotada por la situación, se encuentra en un estado de vulnerabilidad económica y emocional: "Estamos cansados física y psicológicamente, porque todo esto tiene costos asociados... no hay bolsillo que aguante," lamentó la madre.

Dado que la denuncia por presunta desgracia quedó sin efecto al fijarse un domicilio, la familia de N.V.H., deberá volver a solicitar una audiencia en el Juzgado de Familia de Antofagasta para lograr la emisión de una nueva orden de búsqueda que permita dar con el paradero de la adolescente.