Denuncias

Denuncian engaños en compras de parcelaciones en sector Estero Seco de Rauco: Afectados aún no cuentan con electricidad

Arquitecto a cargo del loteo confirmó que uno de los propios dueños de las parcelas es quien impide la conexión de la red por una disputa legal.

06 de Octubre del 2025 · 06:32
Archivo

Engañada dijo sentirse una mujer que se presentó como productora de TV y que tras dejar Santiago adquirió una parcela de agrado en el sector Estero Seco de Rauco hacia el norte y donde muchas familias e incluso extranjeros han invertido.

Según Catalina Vargas, junto al terreno, se le ofreció conectividad a la red eléctrica, cosa que al cabo de tres años no existe por cuanto se siente estafada, debiendo arrendar una casa en Curicó sin poder concretar el sueño de vivir tranquilamente en el campo. Culpó de este engaño a la dueña de los terrenos y al profesional que estuvo a cargo del loteo de dicha parcelación

VLN Radio, se contactó con el arquitecto Mauricio Farías, quien reconoció que efectivamente estuvo a cargo del loteo, no así de los contratos.
Las escrituras las hizo directamente la propietaria con cada  uno de los nuevos dueños dijo. “Lo que pasa es que en loteos rurales, lo que uno vende es la parcela, no  son terrenos urbanizados, lo que no se puede por ley” dijo.

En este caso en particular, Mauricio Farías precisó que “la propietaria hizo la postación pero lamentablemente la CGE  al realizar la conexión por una propiedad que tenía una servidumbre,  dicho propietario se negó a acceder a que pasara dicha instalación eléctrica por el lugar, a pesar que él también compró en el mismo lugar”

Es  decir, uno de los mismos dueños que compró una parcela ahí es el que está impidiendo que la CGE haga el cambio de transformador  a uno más grande de 75 a 300, existiendo  actualmente un juicio de por medio”.

María Elena Villagra es la propietaria que vendió estas parcelaciones en el Puente Estero Seco de Rauco, un lugar donde en años anteriores hubo que rescatar algunas familias que resultaron inundadas producto de las crecidas del estero en pleno invierno.

En todo caso, la propietaria se habría manifestado dispuesta a devolver los dineros a aquellos propietarios que se sientan disconformes con la compra de sus parcelas, según el propio arquitecto entrevistado por VLN Radio.