Denuncias

Molestia generalizada en el Maule por caos en cruces ferroviarios: “Las barreras funcionan al revés”

Conductores de Curicó, Molina y Teno denuncian el mal funcionamiento de las barreras de EFE, que permanecen abajo por horas o suben con el tren encima. La situación, que ha provocado accidentes y caos vehicular, ha motivado un llamado al Seremi de Transportes a buscar soluciones definitivas.

12 de Agosto del 2025 · 11:25
Cedida por un #ReporteroCiudadanoVLN

Una molestia generalizada se ha instalado entre los conductores usuarios de los pasos ferroviarios de Curicó, Molina y Teno. La causa es el mal funcionamiento de las barreras de EFE, las cuales, según denuncian, permanecen levantadas cuando se aproxima el tren y bajan cuando no hay circulación de ningún convoy, o se quedan abajo por horas, provocando un verdadero caos vial.

A los reclamos de Curicó, se han sumado conductores de Molina y Teno, quienes advierten que las barreras no están funcionando correctamente y que en cualquier momento podría registrarse un nuevo accidente ferroviario de impredecibles consecuencias. Un problema que, según se afirma, ya está en conocimiento de las autoridades y de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE).

Lo peligroso de esta situación es que cuando los conductores se cansan de esperar largo rato para que las barreras se levanten, "simplemente pasan por el lado o bien y como ha ocurrido en varios casos, sacan el dispositivo que les impide el paso".

El sábado recién pasado, algunos conductores aseguraron a VLN Radio que las barreras de Circunvalación Doctor Osorio se mantuvieron abajo entre las 08:00 de la mañana y hasta el mediodía. La misma jornada, desde el cruce El Boldo, camino a Sarmiento, las barreras bajaron cuando el tren venía encima, dijo un auditor: “Nunca bajan las barreras, como dicen, y efectivamente así es. Primero esperan que pase el tren para que después bajen las barreras”.

Otro auditor, que debió esperar largo rato en un "taco kilométrico" que se formó en la Avenida Dr. Osorio, señaló que se debería "obligar a la empresa de ferrocarriles a invertir para mejorar el sistema de alerta, frente a la proximidad del tren". En este sentido, un auditor lamentó la situación: “Recuerdo cuando inauguraron el tren rápido que tenemos. Todos los concejales estaban sacándose fotos ahí en el cruce ¿Y dónde están ellos? Que den la cara ahora que esto no resultó, los cruces son malos".

A principios de mes, usuarios del cruce sobre la avenida Camilo Henríquez aseguraron que las barreras de ferrocarriles se mantuvieron cerradas desde las ocho de la mañana hasta más allá de las once, calificando la situación como una burla y falta de respeto. Este problema no solo se produce en las áreas urbanas, sino también en cruces rurales. Este lunes, varios auditores daban a conocer que el cruce ferroviario del sector La Aurora de Teno estuvo un par de horas con las barreras abajo, hasta que un camionero no soportó más la espera, descendió de su vehículo y sacó la barrera para cruzar. Afortunadamente en ese momento no venía ningún convoy.

Por ello, a través de VLN Radio, los afectados están efectuando un llamado al Seremi de Transportes, Guillermo Ceroni, para que se preocupe de esa problemática que se arrastra desde hace mucho tiempo y de la cual, nadie se hace cargo.

En este mismo sentido, el alcalde de la comuna de Curicó, George Bordachar Sotomayor (IND - ExRN), aseguró a VLN Radio que ha sostenido reuniones con el presidente de EFE y que pronto nuevamente lo hará para analizar diferentes materias, incluyendo el tema de las barreras. El jefe comunal reiteró que la próxima reunión con EFE será para buscar soluciones reales y definitivas, no de "parche", como ocurría antes, "porque ya está bueno de promesas", sentenció. El alcalde también hizo un llamado a la comunidad, señalando que hay gente que rompe las barreras y que eso también es una responsabilidad que la comunidad debe ayudar a proteger y a cuidar.