Denuncias

Vecinos de Sarmiento claman por solución urgente en "Curva de la Muerte"

Residentes del sector Santa Julia, en el camino a Sarmiento, exigen a las autoridades la instalación de reductores de velocidad tras una serie de graves accidentes, varios con desenlace fatal, que han impactado incluso en los patios de sus casas. El alcalde George Bordachar se compromete a una solución real.

31 de Julio del 2025 · 16:27
Accidente ocurrido en la zona anteriormente

Vecinos del camino a Sarmiento, al norte de la comuna de Curicó, han elevado un urgente llamado a las autoridades pertinentes para que intervengan en la denominada “Curva de la Muerte”. A través de VLN Radio, Fernando Reyes Valdivia solicitó la instalación de un resalto o lomo de toro en este punto crítico para que los conductores disminuyan la velocidad y se eviten graves accidentes de tránsito.

El denunciante dio a conocer que el mayor problema se produce a la altura del kilómetro 3,5 de la ruta J-514 (Curicó-Sarmiento por El Boldo), en el sector Santa Julia, cercano a la Viña Las Acacias. En este tramo han ocurrido "muchos accidentes, algunos con consecuencias fatales". El problema más grave, señaló Reyes, es que su residencia particular se encuentra "frente a la curva de la muerte y la mayoría de los vehículos que se accidentan van a parar al patio de su casa".

Fernando Reyes recordó que el problema de la alta velocidad en el camino a Sarmiento es habitual tanto en el día como en la noche, y en particular los fines de semana en horario nocturno. El afectado manifestó que el año pasado varias autoridades visitaron el lugar y "todas las cuales habrían asumido el compromiso de solucionar el problema en una semana, sin embargo, nunca cumplieron".

Al respecto, el alcalde de la comuna de Curicó, George Bordachar Sotomayor, confirmó en Sala de Prensa de VLN Radio que "la administración anterior, encabezada por Javier Muñoz Riquelme, se comprometió a dar una solución al problema, pero nunca cumplió". La primera autoridad comunal aseguró que su compromiso con los vecinos afectados es "de verdad" y que buscarán una solución "pero con tiempos reales, no con promesas de campaña como ocurrió durante la otra administración".