Denuncias

Oficinas virtuales en Curicó se defienden ante fraude tributario: "No podemos saber qué hacen los clientes con sus empresas"

La representante legal de Servicio Espacio Empresarial LTDA, mencionada en la investigación por un fraude de más de $6.700 millones, asegura que su empresa opera legalmente y que desconoce las operaciones fraudulentas de sus clientes.

24 de Julio del 2025 · 13:00
Archivo

Tras la formalización de cargos a cinco de nueve empresarios por el delito de fraude tributario, que supera los $6.718 millones, VLN Radio reveló el modus operandi de esta red de defraudación fiscal.

La acción judicial liderada por el Servicio de Impuestos Internos (SII) da cuenta de una elaborada “cadena de tres eslabones” que involucra emisores iniciales, traspasadores de crédito fiscal IVA falso y el receptor final.

Una de las empresas mencionadas en la Etapa 1 es Servicio Espacio Empresarial LTDA, entidad que funciona en el centro de Curicó, dedicada a prestar servicios de oficinas virtuales y arriendo de oficinas por horas.

En conversación con VLN Radio, su representante legal, quien pidió reserva de su nombre, afirmó que su empresa está plenamente constituida y es pionera en la Región del Maule, con 13 años de experiencia. En esa línea, remarcó que no existe nada ilegal en sus funciones.

"Nosotros solicitamos la documentación legal  y su presentación legal, todo esto firmado ante notario. Una vez que hacen eso, ellos mismos hacen los trámites ante el Servicio de Impuestos Interno, donde ahí está el corta pizza, aunque también deben sacar una patente comercial, porque corresponde bajo la ley. Si cumple esos parámetros, pueden ocupar esta oficina", dijo.

"No podemos saber que hacen los clientes con sus empresas"

En relación a la investigación del Servicio de Impuestos Internos, la representante afirmó que hace dos años fueron contactados por el Departamento de Delitos e inmediatamente entregaron toda la información relacionada con las empresas que contrataron sus servicios, aclarando que en ese momento ya "no había un vínculo contractual con las empresas en cuestión".

Consultada sobre si estaba al tanto de la operación fraudulenta de las empresas que contactaron sus servicios, afirmó que al momento de establecer el vínculo contractual, contaban con toda la documentación al día, desconociendo las operaciones internas de las empresas y su funcionamiento tributario, debido a que sólo se actuó como un intermediario. "No podemos saber que hacen los clientes con sus empresas. La verdad es que no nos dimos cuenta, porque cuando llegaron tenían todo al día".

Finalmente, la representante legal catalogó el fraude tributario como “horroroso”, anticipando que, a futuro, al momento de trabajar con nuevas empresas, solicitarán también la patente municipal. Lo anterior, debido a que, según la investigación del SII, ninguna de las empresas cuestionadas había realizado esta tramitación.