Denuncias

Académico de la UCM Curicó sancionado por acoso sexual: Víctima denuncia revictimización y falencias institucionales

La Universidad Católica del Maule aplicó una amonestación escrita y medidas reparatorias, tras comprobar acoso a una estudiante por parte de un profesor. Sin embargo, la denunciante expresa sentirse "vulnerable" y acusa a la institución de proteger al agresor, además de denunciar hostigamiento y filtraciones.

21 de Julio del 2025 · 13:27
Archivo

La Universidad Católica del Maule (UCM) dictaminó una sanción disciplinaria contra el académico de su sede en Curicó, de iniciales J.P.P.P., por conducta constitutiva de acoso sexual hacia una estudiante que realizaba su práctica profesional en el área de Trabajo Social.

La resolución final, emitida el 30 de enero de 2025 por la Dirección de Equidad de Género y Diversidad de la UCM, se basó en una denuncia interpuesta el 13 de junio de 2024. Los hechos incluían un mensaje por WhatsApp del 13 de diciembre de 2023 con insinuaciones "fuera de lugar", además de "comportamiento extraño y muy cercano", conversaciones privadas nocturnas, invitaciones a salir y comentarios sexistas.

La resolución de la fiscal Marcia Vallejo Tabilo, emitida el 17 de diciembre de 2024, dio por acreditados los cargos. Se valoraron las pruebas y testimonios, confirmando la conversación por WhatsApp con un "piropo", la clara incomodidad de la estudiante y su afectación emocional y psicológica.

La sala resolutiva criticó la "falta de reflexión" del denunciado sobre los límites en la relación docente-estudiante, su intento de justificar la conducta bajo una educación "horizontal" y atribuir a la estudiante la responsabilidad de iniciar las conversaciones.

Además, se constató que la jefatura ya le había advertido previamente sobre la necesidad de una relación más formal, advertencia que no acató.

En este sentido, las sanciones dictaminadas por la sala resolutiva incluyen:

Testimonio de la víctima

A pesar de estas medidas, la víctima, en una declaración escrita a la que tuvo acceso VLN Radio, expresó sentirse "vulnerable e invisible", afirmando que "la institución había decidido protegerlo" al tener que cruzarse con el agresor en los pasillos, "a pesar de existir una medida de alejamiento".

La denunciante también relató un episodio en julio de 2024, durante una feria académica, donde buscó protección de la directora de la carrera de Trabajo Social. Esta última, según la víctima, fue posteriormente "hostigada, afectada en su salud y removida de su cargo injustamente".

Además, la víctima acusa al director de la Escuela de Trabajo Social de "filtrar información confidencial al denunciado", quien luego habría "ridiculizado públicamente a las estudiantes" mediante un correo institucional, sin recibir sanción.

Finalmente, la estudiante presentó una denuncia formal ante la Superintendencia de Educación Superior en febrero de 2025, de la cual aún no ha recibido respuesta.

El caso también llegó al Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, que se comprometió a seguir el caso y aplicar los protocolos correspondientes.

Protocolos UCM

Mediante correo electrónico, en el Departamento de Comunicaciones de la Universidad Católica señalaron que "se cuenta con normativa, procedimientos y órganos para investigar y sancionar el acoso sexual y la violencia de género, dando estricto cumplimiento a la Ley 21.369".

Agregando que la indagatorias "son llevadas a cabo por una fiscalía especializada y las sanciones son definidas por un comité que cuenta con estudiantes y representantes del cuerpo académico y administrativo, para reflejar diversas visiones respecto de un caso".

Así también, "se adoptan medidas de protección y reparación a favor de las víctimas. Las resoluciones además, son apelables. En este caso particular se ha seguido cada procedimiento con apego a lo que nos permite la ley y nuestra normativa interna".

Finalmente, sostiene que la UCM "tiene una Dirección de Equidad de Género y Diversidad, que siempre tiene las puertas abiertas para acompañar y orientar a las víctimas, o a toda persona de nuestra comunidad Educativa que requiera de apoyo".