Hombre denuncia incautación "errónea" de su auto tras ser sindicado como conductor de Uber en Curicó

Diseñador gráfico venezolano asegura que solo recogía familiares cuando fue fiscalizado y su vehículo enviado a corrales. La Seremía de Transportes, en tanto, intensifica controles ante la inminente entrada en vigor de la nueva Ley de Aplicaciones de Transporte.

08 de Julio del 2025 · 11:54
Hombre denuncia incautación "errónea" de su auto tras ser sindicado como conductor de Uber en Curicó
Archivo

Lenin Amaris, un diseñador gráfico venezolano de 36 años, denuncia haber sido víctima de una confusión que le costó la incautación de su vehículo. Lo anterior, tras ser infraccionado por inspectores de la Seremía de Transportes y su auto enviado a los corrales municipales, luego de que fuera "erróneamente" identificado como un conductor de la aplicación Uber.

Según su relato, el incidente ocurrió el pasado lunes 30 de junio en las afueras del Plaza Terminal de Curicó, donde había concurrido a buscar a su suegra y a un familiar. En ese momento, un funcionario le solicitó sus documentos. Amaris afirma que, tras verificar que todos sus papeles estaban en regla, el inspector le indicó que su vehículo sería retenido porque, según él, estaba trabajando bajo la aplicación Uber.

"El inspector apareció de la nada. Me pide bajar la ventana, se identifica, le paso mis documentos para una fiscalización, los cuales están al día. Me dice 'tú eres Uber', por lo que comienza a hacerle preguntas a las personas que me acompañan, lo que no corresponde porque la fiscalización es hacia mi persona. Posteriormente les dice que tomen locomoción en otra parte. Me pongo a discutir con él, porque le explico que no estoy siendo Uber y tengo todos los papeles de mi vehículo al día. Me dice 'pare el vehículo, porque se va para los corrales. Tengo toda la autoridad para hacerlo'", relató Amaris.

Ante esta situación, el involucrado se dirigió de inmediato al Juzgado de Policía local, donde le informaron que la tramitación de la infracción podría demorar alrededor de una semana. Durante este tiempo, deberá pagar los días en que su automóvil permanezca retenido. "Me dicen que el parte llegará en una semana, tiempo en el cual tendré que pagar por el hecho de que está en el corral, más la grúa", señaló.

Fiscalización ante la nueva Ley de EAT
Aunque Lenin Amaris recuperó posteriormente su vehículo y niega ser conductor de Uber, la Seremía de Transportes está intensificando las fiscalizaciones a este tipo de servicios. Esto ocurre en un contexto clave, ya que pronto entrará en vigencia la ley que regulará la operación de las Empresas de Aplicaciones de Transporte (EAT), cuyo reglamento ya cuenta con toma de razón por parte de la Contraloría.

Esta ley, aprobada en 2023 tras casi seis años de discusión en el Congreso, permitirá crear un registro de las empresas que prestan servicios de transporte a través de aplicaciones. Además, busca facilitar las labores de fiscalización y mejorar las medidas de seguridad para los usuarios.

Respecto al inicio de la ley, una vez que el reglamento sea publicado en el Diario Oficial, las EAT tendrán 30 días para iniciar su proceso de inscripción en la plataforma que habilitará el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT).

El Seremi de Transporte del Maule, Guillermo Ceroni, afirmó que el objetivo de esta nueva normativa "es garantizar la seguridad de los pasajeros y asegurar una competencia leal con los vehículos debidamente registrados".

En relación con las fiscalizaciones, la autoridad aseguró que los inspectores "actúan solo cuando tienen la certeza de que los vehículos están trabajando ilegalmente a través de las aplicaciones".

Con el fin de acelerar el proceso de inscripción de los vehículos que trabajarán a través de aplicaciones, el Ministerio de Transporte incorporó un artículo transitorio en el reglamento. Este permitirá a las EAT enviar de manera previa documentación vinculada a su constitución, así como la de sus conductores y vehículos, si lo estiman conveniente.

Lo último