Sernac denunció a supermercado “Ricos Pollos” de Romeral por infracciones contra la salud pública

El local, enfrenta multas por cerca de $40 millones tras detectarse que vendían carne con hongos y mal olor, presas de pollo con mal manejo y falta de higiene del personal, entre otras irregularidades

29 de Julio del 2024 · 16:50
Sernac denunció a supermercado “Ricos Pollos” de Romeral por infracciones contra la salud pública
Archivo

Este lunes, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) presentó una denuncia ante la justicia en contra del supermercado “Ricos Pollos”, de la comuna de Romeral, a fin de que se le impongan las máximas multas por infracciones al derecho a la seguridad en el consumo y el deber de profesionalidad establecido en la Ley del Consumidor (LPC).

La acción judicial se interpuso tras el análisis del informe elaborado por la seremi de Salud del Maule, junto con revisar los antecedentes recopilados tras la declaración realizada ante el Sernac por parte del representante legal del local comercial.

En detalle, el director regional (S) del organismo, Andrés Salas, sostuvo que el objetivo es que “la justicia aplique el máximo de las multas a la empresa ante los graves hallazgos detectados, los que claramente pusieron en riesgo la salud y la seguridad de las personas consumidoras”.

Según el reporte de la autoridad sanitaria, entre las situaciones de riesgo se detectaron diferentes tipos de carne con hongos y con mal olor, presas de pollos adobadas y congeladas sin rotulación, tutos descongelándose en un lavaplatos, personal con ropa sucia y sin elementos de protección, entre otras irregularidades.

A lo anterior, se suman malas prácticas informadas al Sernac en abril, donde se conoció que los trabajadores del supermercado sumergían la carne de pollo en cloro, para así intentar disimular el olor a descomposición.

Actualmente, el local “Ricos Pollos” se encuentra clausurado por la seremi de Salud, además de haberse confiscado y eliminado 1.200 kilos de carne que se encontraba en mal estado.

En su declaración ante Sernac, el representante legal del negocio reconoció varios hallazgos levantados por la autoridad sanitaria. Si bien la investigación aún no ha concluido, los antecedentes recopilados “permiten establecer graves incumplimientos que pusieron en riesgo la salud de las y los consumidores”, describió el organismo.

Por estas situaciones, los “Ricos Pollos” arriesga una multa de hasta 600 UTM, lo que se traduce en cerca de $40 millones.

Desde el Sernac, se recordó que la Ley del Consumidor establece que las personas tienen derecho a la seguridad, lo que implica que las empresas no pueden comercializar productos que puedan poner en riesgo la salud de las personas.

Además, la norma dicta que los proveedores deben ser profesionales en la prestación de los servicios y comenten infracción cuando, actuando con negligencia, causan menoscabo debido a fallas o deficiencias de calidad o seguridad.

La ley fija una garantía para los productos perecibles como las carnes, cuyo plazo es el indicado en el envoltorio o, en su defecto, un máximo de siete días, período donde el consumidor puede exigir el cambio del producto o la devolución en caso de algún problema.

Cuando se detecta alguna irregularidad en algún alimento, por ejemplo, un cuerpo extraño al interior de un producto o que esté vencido, se debe acudir a la seremi de Salud para que investigue y ordene los sumarios sanitarios correspondientes, ya sea se trate para productos envasados o que se expendan directamente al público.

En ambos casos, la autoridad de salud debe verificar las condiciones sanitarias de los procesos. Al mismo tiempo, esto le permitirá obtener las pruebas para solicitar su derecho a indemnizaciones ante los tribunales de justicia.

Los consumidores que sufran cualquier daño por un alimento en mal estado o alguna irregularidad, tienen derecho también a exigir las indemnizaciones que correspondan.

Lo último