Un nuevo caso de maltrato animal se registró en la provincia de Curicó, luego del hallazgo de siete perros recién nacidos que estaban dentro de un saco cerrado, abandonados para morir al borde de un camino rural en Molina y que ahora buscan a quienes los adopten.
El rescate de los cachorros, de apenas dos semanas de vida, fue realizado por Paula Salas, profesora de Lenguaje y coordinadora técnica del Departamento de Artes del Colegio de Arte y Cultura San Antonio, quien relató el arduo trabajo que ha debido realizar, día y noche, para tenerlos a salvo.
“Hicimos todas las consultas respecto a su salud, a cómo poder mantenerlos con vida, pensando que el apoyo iba a ser inmediato de parte de todas las personas y fundaciones relacionadas al tema animalista. Sin embargo, nos dimos cuenta de que quedamos bastante solos y completamente abandonados”, sostuvo la docente.

La profesora refirió que, de todas las organizaciones y autoridades a las que recurrió para solicitar ayuda, solo la concejala e integrante de la Fundación Paticorta de Curicó, Paulina Bravo, concurrió al llamado para regalarle leche e implementos para alimentar a los perros.
“Mantenerlos y alimentarlos es bastante caro, desde lo económico y lo emocional también”, manifestó Salas.
En tanto, la comunidad educativa del Colegio San Antonio, incluyendo a funcionarios, profesores, estudiantes y apoderados, han colaborado en el cuidado de los cachorros y la búsqueda de personas que puedan adoptarlos para darles un hogar.

Así lo explicó el director del establecimiento educacional, Luis Ávila, quien señaló que “este tema ha calado muy profundo en nuestros estudiantes, a quienes educamos en base a valores de respeto y responsabilidad”.
“Hasta el momento, lamentablemente, la profesora no ha tenido una respuesta satisfactoria de las entidades animalistas. No hay un lugar donde ella pueda dejarlos para que tengan el cuidado de otras personas. Claramente, ella no lo está pasando bien. Está alimentando a estos perritos cada tres horas lo que significa dormir mal, entre otras cosas, pero pese a todo ella se ha sacrificado. Y frente a esto, lo mínimo que podemos hacer es apoyarla”, declaró Ávila.
“Agradezco al colegio, a los apoderados, a los niños y a todos quienes me han ayudado en continuar con esta misión de mantener a estos perritos inocentes. Yo espero de todo corazón encontrar familias que puedan hacerse cargo de ellos con el amor, cariño y respeto que merecen todos los seres vivos”, expresó la docente.
Quienes deseen colaborar con esta causa u obtener más información, pueden llamar a los teléfonos +56 9 9678 8637 y +56 9 9543 2882.