Vecinos de sector Avenida España de Curicó se manifestaron contra cobro de parquímetros
Residentes criticaron la medida y acusaron al Concejo Municipal de aumentar la entrega de patentes para los locales nocturnos del área, lo que estaría causando diversas problemáticas
Durante la tarde de este lunes, un grupo de vecinos del sector Avenida España de Curicó se reunieron en la plazoleta Los Venados a fin de protestar contra el anunciado cobro de parquímetros, específicamente en la zona de restaurantes y alrededores, el cual comenzará a regir desde el jueves 11 de enero.
Hasta el lugar, representando al municipio llegó junto a su equipo técnico la directora de Tránsito, Verónica Caputo, además de los concejales, Francisco Sanz y Javier Ahumada. Ahí, expusieron que la medida fue solicitada por los residentes del área, a fin de resolver las problemáticas tanto con sujetos que cobran por estacionar como con conductores que dejan sus vehículos en áreas verdes y salidas de viviendas.
“En el año 2022, vinimos acá e hicimos un recorrido con miembros de las juntas de vecinos (…) Nos encontramos con actos bastante agresivos entre las personas que estaban tirándose botellas acá en Benedicto León. (…) Tuvimos que pedir ayuda a Carabineros, porque los acomodadores de vehículos estaban peleando”, explicó Caputo.
El tema, indicó la directora, “quedó en stand by y después se retomó, porque llegó la petición al Consejo. Hemos trabajado en las peticiones que nos hizo el Consejo, que ha recibido los requerimientos de la comunidad”. Asimismo, mencionó que conductores denunciaron que al llegar con sus vehículos al sector “les cobran por adelantado y si no les quieren pasar, se ponen agresivos y los insultan”.
En respuesta, uno de los residentes presentes señaló que el problema se arrastra con anterioridad y aseguró que aumento la entrega de patentes comerciales en el área, lo que en consecuencia derivó en un alza en la actividad nocturna.
“Partimos dando una batalla para que no exista este negociado político, con coimas que hicieron para instalar restaurantes en un lugar residencial. Toda esta mafia que se vino a instalar acá donde existe el tráfico de drogas, el alcoholismo desatado, el sexo en los automóviles. Luchamos toda la vida para que no se instalara y miren en lo que estamos, los tenemos metidos adentro de las casas”, acusó el vecino y agregó que “seguramente mojaron a algún político y se instalaron con estos boliches. Ni siquiera tienen puertas de salida de escape, el día que se produzca un incendio vamos a ver lo que va a pasar”.
Por su parte, el concejal Ahumada, tomó la palabra y refirió que “acá la idea es buscar alternativas de solución (…) uno entiende la molestia de la gente, porque a cualquiera le puede pasar. (…) Podemos juntarnos con la directiva y ver a qué acuerdo llegan. Si tenemos que volver a hacer algunos de los procesos, los vamos a hacer”.
“Efectivamente, esto lo aprobamos en el Consejo. (…) Nosotros no hemos aprobado más patentes de alcoholes en este sector”, respondió el edil entre cuestionamientos de los manifestantes.
En tanto, el concejal Sanz, se comprometió a “que esto tenemos que volver a tomarlo, a tocarlo y verlo en la comisión con los colegas, volver a hablarlo en serio. (…) Me queda absolutamente claro la negativa rotunda y los miedos que ustedes tienen, por lo tanto, esto tenemos que volver a plantearlo con fuerza”.