Miércoles, 16 de Agosto del 2023 · Publicado a las 16:33

Afectados por inundaciones en predios agrícolas de Villa Prat acusan nula ayuda del Gobierno a 52 días del temporal

Los agricultores señalan que no se ha realizado ningún trabajo de reencauzamiento ni contención, a fin de evitar que la crecida del río vuelva a llegar a sus terrenos y se lleve la inversión que han realizado por cuenta propia

Afectados por inundaciones en predios agrícolas de Villa Prat acusan nula ayuda del Gobierno a 52 días del temporal
Archivo

Desilusionados y molestos con las autoridades de Gobierno declararon estar los agricultores de la localidad de Villa Prat, en la comuna de Sagrada Familia, quienes criticaron no haber recibido ningún tipo de ayuda del Gobierno para reactivar su producción tras sufrir inundaciones en sus predios durante el sistema frontal de junio.

En dicha ocasión, debido a la crecida del Río Mataquito, el agua destruyó los cultivos y todos los canales de regadío en los terrenos afectados. Ahora, señalan los denunciantes, se enfrentan a un nuevo frente lluvioso pronosticado para los próximos días que podría llevarse toda la inversión privada que han hecho para tratar de volver a sembrar.

Según señaló el agricultor, Juan Carlos Muñoz Vargas, “serán cerca de siete días con lluvias intermitentes, pero con una buena cantidad de agua. A 52 días de la gran inundación, el sector no ha tenido ninguna respuesta positiva de parte de las autoridades, solo trámites y promesas. Hasta la fecha, no hay ninguna maquinaria que haya entrado al río a hacer contención ni encauces”.

“Nos encontramos con una decepción y desilusión grande respecto de nuestras autoridades locales y regionales, porque se habló de plazos y montos, pero a la fecha no hay ninguna ejecución de obras”, cuestionó Muñoz.

Asimismo, el agricultor apuntó a que “las comunas vecinas sí han tenido buenos avances. Hualañé tiene en gran parte solucionada la contención del río, lo mismo en Rauco. El delegado presidencial provincial (José Patricio Correa), nunca ha aparecido por Villa Prat, pero a Rauco ya le adjudicó un proyecto de mejoramiento de predios agrícolas, con máquinas motoniveladoras”.

A lo anterior, se suma que los afectados fueron informados de que la empresa que se adjudicó trabajos de reencauzamiento, hasta este lunes no había presentado la boleta de garantía para ejecutar las urgentes faenas.

“El 2 de agosto, se licitó la contratación de maquinaria para encauzar el río. Pero quien se la adjudicó, no ha presentado las boletas de garantía para dar inicio a las obras. Entonces, se nos anuncia que ahora el miércoles estarían entregando recién las boletas, pero va a comenzar a llover”, acusó Muñoz.

“Como agricultores, hicimos todas las gestiones posibles, hemos ido donde se nos ha llamado y hemos golpeado todas las puertas. (…) Hoy el pueblo de Villa Prat no tiene ayuda del Estado. Es una actividad productiva que no ha sido considerada como corresponde, no se le ha dado la seriedad debida y nos vamos a ver enfrentados a una inundación similar”, lamentó el denunciante.

Por su parte, el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, respondió que “en primera instancia, están los recursos de emergencia que emanan desde el ministerio del Interior. Eso se canaliza todo a través de una ficha alfa, que levanta cada municipio de la zona afectada con las necesidades urgentes que tienen. En esa línea, hemos respondido a todos los que nos han levantado esa ficha de la provincia y la región”.

“Cada vez que se genera la intervención en un río, debe ser autorizado no solo por Senapred, sino que también por la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH). Ahí existe otra línea de financiamiento, que es desde el ministerio de Obras Públicas. En el caso de Villa Prat, la DOH ha realizado todo lo que corresponde a la tramitación y agilización para la entrada de la maquinaría, específicamente en el sector de Villa Prat”, aseguró la autoridad.

Además, agregó Correa, “existen lamentablemente procesos que corresponden a terceros, que no dependen solamente de la dirección regional. Y en esa línea, el empresario que adjudicó este trabajo, el lunes recién pasado presentó la respectiva boleta de garantía, lo que da un respaldo y garantía para la realización de estos trabajos. Este miércoles comenzarán a ejecutarse”.

Lo último