Scanner del Hospital de Emergencia de Curicó falló anoche
Una decena de pacientes tuvo que ser trasladados al CRS de calle Villota para poder ser diagnosticados.
03 de Noviembre del 2019 · 01:49:format(webp)/wp-content/uploads/2018/06/hospital_emergencia.jpg)
Archivo
Una decena de pacientes tuvo que ser trasladados al CRS de calle Villota para poder ser diagnosticados.
03 de Noviembre del 2019 · 01:49El Hospital de Emergencia de Curicó, cuya infraestructura data del periodo en que se levantaron recintos “modulares” para paliar los efectos del terremoto del 27 de febrero de 2010, cataclismo que destruyó su antiguo edificio y derrumbó literalmente la capacidad hospitalaria de la provincia. Hoy tuvo serias dificultades para atender a cerca de una decena de pacientes que no pudieron ser sometidos a un scanner o tomografía axial computarizada (TAC) oportunamente, debido a que el único equipo con el que cuentan se descompuso y tuvo que ser reparado “in situ”, provocando una serie de retrasos en los diagnósticos médicos, y largas esperas para los pacientes y sus familias.
Carmen Epuyado Leal de 89 años llegó cerca de las 20 horas de este sábado 02 de noviembre en ambulancia derivada desde el SAR de Aguas Negras porque estaba somnolienta y vive con un diagnóstico de Alzheimer. En los primeros exámenes de laboratorio descubrieron que su sistema está siendo afectado por una severa infección, por lo cual (y para descartar cualquier complicación), el médico de turno solicitó un scanner, mismo estudio que no pudo ser realizado de manera oportuna porque el equipo falló y tuvo que ser reparado sin éxito.
El otro equipo de similares características y que podría servir para salvar la compleja situación en la que quedaron los pacientes, está al interior del Centro Referencial de Salud (CRS) o ex Clínica Curicó, edificio arrendadora hace varios años por el Ministerio de Salud a una empresa privada gracias a un contrato firmado durante el anterior mandato del Presidente de la República, Sebastián Piñera, negociaciones que por aquellos años contaron con la activa colaboración del ex Diputado Roberto León (ex DC), infraestructura que se encuentra unas 3 cuadras al poniente, en la esquina de Villota y Carmen.
Eduardo Lizana Epuyado, hijo de la señora Carmen dejó estampado un reclamo formal en el formulario disponible en el mesón de informaciones del Servicio de Urgencias, ante lo cual el enfermero jefe de turno le informó que el aparato estaba siendo reparado por un equipo de especialistas.
VLN Radio se comunicó con el área de comunicaciones, e informaron que la falla no logró ser reparada de manera rápida, por lo que se vieron obligados a trasladar a los pacientes y sus familias, además de tener que mover insumos y personal, al CRS de calle Villota, recinto que por razones obvias, no tenía presupuestado atender pacientes durante la noche de hoy.
Si bien es esperable que este tipo de aparatos de alta especialización y tecnología presenten averías, más aun cuando se toma en consideración la alta utilidad que prestan en los diagnósticos médicos que a diario se revelan gracias a su funcionamiento, sería de vital importancia que hubiera más de uno funcionando para así evitar que los pacientes como doña Carmen reciban sus diagnósticos a tiempo.
Al cierre de esta edición (01:30 horas), el segundo equipo disponible en la ciudad estaba siendo encendido (proceso que demora 1,5 horas en completarse), y los pacientes eran trasladados por cuenta del servicio al otro reciento.
Cabe hacer presente que los usuarios que entregaron sus testimonios y conversaron con este equipo de prensa, destacaron la amabilidad y disposición del personal del servicio en todo el proceso de atención.
VLN Radio © 2023 Todos los derechos reservados
Contacto General: [email protected] - Área Comercial: [email protected]