Dato útil

Semana Santa: nutricionista revela cuántos huevos de chocolate pueden comer los niños sin riesgo

Especialista entregó recomendaciones para disfrutar de la tradición de Semana Santa con moderación, cuidando la salud nutricional infantil y ofreciendo guías sobre porciones y tipos de chocolate.

17 de Abril del 2025 · 17:00
ARCHIVO | VLN Radio

Con la celebración de Semana Santa, los huevos de chocolate se convierten en protagonistas de la tradición pascual para los niños. Ante esto, surge la interrogante sobre el consumo adecuado de estos dulces: ¿cuánto chocolate es seguro para los niños? ¿Cuáles son las opciones más saludables? ¿Cómo equilibrar disfrute y cuidado de la salud?

Ana Paula Guerrero, nutricionista, ofrece recomendaciones para disfrutar de esta tradición de forma saludable. "No se trata de prohibir, sino de educar en el consumo consciente y moderado. Los huevos de chocolate pueden formar parte de la celebración sin problemas, siempre que se controlen las porciones y se elijan alternativas de mayor calidad", explica Guerrero.

La especialista enfatiza la importancia de la cantidad y la calidad. "Recomendamos ofrecer porciones pequeñas y preferir chocolates con mayor contenido de cacao, idealmente sobre el 65%, ya que contienen menos azúcar y más antioxidantes", señala. Además, subraya la necesidad de mantener una alimentación balanceada durante la semana de celebración. "El huevo de chocolate debe ser parte de un momento puntual, no el centro de la alimentación durante toda la semana", agrega.

En cuanto a la elección entre huevos macizos y rellenos, Guerrero indica: "Desde el punto de vista nutricional, los huevos macizos suelen ser una mejor opción que los rellenos, ya que estos últimos generalmente contienen más azúcares, grasas, colorantes y aditivos". Los huevos de chocolate macizo, especialmente los de chocolate oscuro, ofrecen una composición más simple, lo que facilita un consumo más controlado.

La nutricionista aconseja a los adultos revisar detenidamente la información nutricional, prestando atención a los siguientes aspectos:

Guerrero proporciona una guía de porciones adecuadas según la edad de los niños:

"Es fundamental recordar que estos dulces no deben reemplazar comidas ni colaciones. Lo ideal es acompañar el consumo de chocolate con frutas frescas, agua como bebida principal y mantener una alimentación equilibrada durante el día", concluye la nutricionista.