Los casinos sociales: ¿La opción menos riesgosa para apostar en línea?

Revisa las alternativas para un juego responsable en el país

13 de Febrero del 2025 · 16:21
Los casinos sociales: ¿La opción menos riesgosa para apostar en línea?
Archivo

En Chile, la industria de los casinos online y las apuestas deportivas ha experimentado un gran impulso en los últimos años. Si bien el sector atrae a millones de usuarios con su oferta de entretenimiento, ha desatado preocupaciones en materia de seguridad y prácticas problemáticas. Si bien el país se encuentra en medio de la regulación del mercado a través del Proyecto recientemente aprobado, se pide a los consumidores que practiquen los principios del juego responsable.

Han surgido algunas alternativas que prometen una experiencia similar a la de los sitios de juego online convencionales con un riesgo menor, incluidos los llamados casinos sociales y de sorteos.

¿Mismo nivel de entretenimiento, menos riesgo?

La premisa tras la idea del casino social en línea es simple. Aquellos usuarios que hacen uso de estas plataformas virtuales son capaces de acceder a una experiencia altamente similar a la del casino en línea tradicional: máquinas tragamonedas, póker, ruleta, baccarat y lotería entre otros juegos de azar.

Sin embargo, la diferencia radical yace en la forma de pago. En vez de utilizar dinero real para apostar, los usuarios utilizan una moneda virtual (lo cual no es lo mismo que criptomonedas) creada por el operador, la cual imita la función del dinero dentro del juego. Es decir que, al usar esta moneda virtual, el consumidor no puede intercambiar sus ganancias por dinero que pueda gastar en el mundo “offline” o fuera de línea.

Por ende, el casino social tiene como fin saciar la necesidad de entretenimiento, reduciendo el riesgo financiero al cual se expone el apostador promedio. La audiencia de este tipo de plataformas es variada, ya que incluye a jugadores casuales y a aquellos que residen en regiones en donde la actividad de apuestas y juegos de azar en línea se encuentra prohibida.

Aunque para muchos el concepto del casino social es novedoso, lo cierto es que esta mecánica de juego tiene sus raíces en la década de los 2000s con la proliferación de redes sociales como Facebook. En esta última plataforma, juegos como FarmVille se convirtieron en hitos culturales.. Millones de usuarios invertía su tiempo en actividades que involucran estrategia, colaboración y cierto nivel de competitividad.

Los primeros casinos sociales como Zynga Poker y Slotomania buscaron replicar este modelo, ofreciendo juegos de azar tradicionales que no requerían depositar dinero real para funcionar. Dichas plataformas empezaron a incorporar varias funciones, tales como chats internos, tablas de clasificación y la capacidad de invitar contactos.

Una de las críticas en contra de los casinos sociales es que, al no haber apuestas verdaderas involucradas, los juegos tienden a ser mucho menos emocionantes en comparación con casinos en línea tradicionales.

Los casinos “Sweepstake”: otra alternativa para quienes no desean arriesgarse

De manera similar a las plataformas de casinos sociales, los llamados “Sweepstake” casinos ofrecen el mismo modelo “free-to-play”. Es decir, los usuarios no necesitan invertir dinero real para poder acceder a los juegos. Sin embargo, existe una diferencia fundamental entre ambos, ya que los sitios Sweepstakes permiten a los jugadores canjear tokens virtuales por premios del mundo real. Esta opción no existe en los casinos sociales, ya que el énfasis de estos es ofrecer una experiencia de naturaleza social.

Los casinos Sweepstakes también buscan ofrecer a los usuarios una experiencia similar a la de los casinos tradicionales. Por ende, es posible encontrar los juegos más comunes: desde las tragamonedas hasta los juegos de mesa. También suelen ofrecer promociones especiales con el objetivo de incentivar al público consumidor a interactuar con la plataforma por más tiempo. Sitios web como EpicBet, por ejemplo, ofrecen la funcionalidad de bono de bienvenida a aquellos usuarios que se registran por primera vez. Muchos operadores Sweepstakes suelen incorporar la misma estrategia.

Debido a las similitudes con casinos tradicionales, existe el concepto erróneo de que los sitios Sweepstakes pertenecen a la categoría de apuestas en línea. Aunque los jugadores pueden comprar las monedas o tokens ofrecidas por estas plataformas con dinero real, sigue siendo posible jugar sin tener que hacer una inversión monetaria. Además de esto, las monedas reales que se pueden canjear por dinero en efectivo (monedas Sweeps) no las vende el casino, sino que se adquieren a través de bonos y promociones del casino.

Finalmente, los casinos Sweepstake presentan sus desventajas. La más significativa es la existencia de restricciones o límites respecto a cómo se pueden canjear las ganancias.

Situación legal y marco regulatorio

Ni los casinos sociales ni los Sweepstake operan bajo el mismo marco regulatorio a los cuales los casinos tradicionales están sometidos. Por lo tanto, suelen ser accesibles por los internautas.

Cabe destacar que, en algunos países como los Estados Unidos, los casinos Sweepstakes están sujetos a leyes más estrictas en comparación con los casinos sociales. Esto significa que los operadores tienen que superar algunos obstáculos legales adicionales para mantener su plataforma en cumplimiento, lo cual puede incluir proporcionar métodos alternativos de participación, evitar publicidad falsa y garantizar que los premios no infrinjan las leyes de juego de sorteos.

En Chile, el proyecto de ley que busca establecer un marco normativo para los operadores de juegos de azar y de apuesta rápida fue aprobado a finales del 2023 por la Comisión de Economía del Senado. No obstante, no está claro cómo se abordarán plataformas tipo Sweepstakes. Tras su aprobación, la propuesta no ha presentado avances significativos en su tramitación, creando un limbo legislativo.

Lo último