En las recientes semanas, ha surgido como tema destacado en el país la reforma de pensiones, la cual fue aprobada el lunes por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y Diputadas. Dentro de sus propuestas se encuentra la opción de autopréstamo de fondos desde las cuentas de capitalización de las AFP, una medida que ha generado considerable interés.
Esta iniciativa, aún pendiente de implementación completa, permite a los cotizantes obtener una cantidad de dinero de sus fondos con el compromiso de reembolsarla en una fecha posterior. Sin embargo, esta oportunidad no estará disponible para todos los ciudadanos chilenos; según las estimaciones actuales, solo 9.300.000 afiliados activos podrán solicitar este préstamo.
Se establece que este grupo específico podría retirar hasta un 5% de sus ahorros de pensiones, con un límite máximo de 30 Unidades de Fomento (UF), equivalentes a $1 millón 100 mil pesos. Es importante destacar que no se establece un monto mínimo para acceder a este beneficio.
¿Quiénes no serán elegibles para el autopréstamo de fondos de AFP?
De acuerdo con la propuesta, las personas que estén a menos de cinco años de su edad de jubilación, tanto hombres como mujeres, no podrán solicitar el préstamo. Esto implica que el primer grupo debe ser menor de 60 años y el segundo, menor de 55 años.
Además, no podrán beneficiarse de esta medida aquellos que ya estén pensionados o las aproximadamente 1.400.000 personas que carecen de fondos en sus cuentas, en parte debido a retiros del 10% realizados en años anteriores.
En cuanto al proceso de devolución para aquellos que completen exitosamente el trámite para la ayuda económica, este se llevará a cabo a partir del mes siguiente a la obtención del préstamo. La devolución se realizará mediante las mismas cotizaciones provenientes de los sueldos brutos.