Lunes, 26 de Junio del 2023 · Publicado a las 12:21

Revisa cuándo y cómo se pagará el bono de recuperación para damnificados por el sistema frontal

El Gobierno anunció que el aporte será de hasta 1.500.000 pesos.

Revisa cuándo y cómo se pagará el bono de recuperación para damnificados por el sistema frontal
Archivo

Tras los devastadores efectos del sistema frontal que azotó la zona centro-sur del país, el gobierno anunció el sábado la implementación de un bono de recuperación destinado a las familias perjudicadas por las intensas lluvias.

Según el último informe sobre el sistema frontal, las autoridades reportaron un total de 2.607 viviendas con daños menores, 1.028 viviendas con daños mayores y 59 viviendas completamente destruidas. Además, se confirmó el fallecimiento de 2 personas, 3 personas aún desaparecidas, 4.272 personas damnificadas, 1.699 personas albergadas y 9.610 personas aisladas.

Las regiones más afectadas durante el fin de semana fueron Maule, O'Higgins, Metropolitana y Biobío.

El propósito de este beneficio es brindar un apoyo similar al otorgado a las personas afectadas por los incendios forestales ocurridos durante el pasado verano.

¿Quiénes pueden acceder al beneficio?

El bono de recuperación se entregará a todas las personas que resultaron afectadas en el contexto de la emergencia, desastre o catástrofe.

En este caso, aquellas que hayan sido afectadas por el sistema frontal.

¿De cuánto es el monto?

De acuerdo a lo informado por el ministro Giorgio Jackson, el monto del beneficio tiene un máximo de hasta $1.500.000 por grupo familiar, pero dependerá del nivel de daño que registre la casa.

¿Cómo acceder al bono?

Para acceder a este beneficio no se necesita postular, ya que el monto le llegará automáticamente a todas las personas que hayan sido afectadas por el sistema frontal y que hayan completado la ficha FIBE.

Esta última corresponde a una encuesta que permite recopilar información de personas o familias afectadas por emergencias, tales como terremoto, tsunamis, aluviones, incendios forestales, entre otros.

El catastro debe ser completado por una sola persona del grupo familiar afectado, quien debe tener 18 años o más.

Las preguntas de la encuesta consisten en recoger información sobre la ubicación del hogar, identificación de necesidades especiales y composición del grupo familiar.

Una vez completada la ficha, funcionarios públicos se acercarán a los domicilios o albergues donde hayan sido evacuados.

¿Cómo se realizará el pago?

El monto que corresponda a cada familia será depositado directamente en la CuentaRut del o la jefa de hogar.

Lo último