El mundo de la cultura chilena está de luto tras confirmarse este martes 28 de octubre el fallecimiento del destacado actor Héctor Noguera Illanes, a los 88 años de edad. Cercanos al intérprete, que se encontraba en un delicado estado de salud, confirmaron la noticia, indicando que pronto se informarán los detalles de su velorio y funeral.
La preocupación por el actor se había intensificado el día anterior, cuando el Presidente Gabriel Boric se ausentó de una actividad para visitar y "despedir a una persona que está próxima a partir", refiriéndose a Noguera.
A pesar de su edad, Héctor Noguera (conocido popularmente como "Tito" Noguera) se mantenía en plena vigencia artística.
En mayo pasado, una encuesta Cadem lo situó como el “mejor actor de la historia de Chile” con un 24% de las preferencias, superando a figuras como Alfredo Castro.
Su debut teatral fue en 1958 con Esta señorita Trini. Participó en más de 160 montajes como intérprete y director, incluyendo obras emblemáticas como Hamlet, El rey Lear, La remolienda y La pérgola de las flores. Fue director del Teatro Camino y este 2025 había estrenado el montaje Caballo de Feria.
Su carrera televisiva comenzó con El Litre 4916, la primera teleserie producida en Chile. Es recordado por inolvidables interpretaciones en producciones como 'Sucupira', 'Romané', 'Pampa Ilusión', 'Machos' y la reciente Aguas de Oro.
Su primera aparición en la pantalla grande fue en 1961 con Deja que los perros ladren. Formó parte del elenco de películas icónicas como 'El Chacal de Nahueltoro' (1967), La frontera y Subterra, entre otras.
Reconocimientos Destacados:
- Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales (2015).
- Premio a la Trayectoria en los Premios Caleuche.
- Elegido el "Mejor actor de la historia de Chile" (Encuesta Cadem 2025).