Informe de la CNC denunciaría irregularidades en los denominados "Mall Chino"
En Curicó, durante una fiscalización en vísperas de Halloween confirmaría algunos puntos del documento.
29 de Octubre del 2025 · 12:48
Archivo
En Curicó, durante una fiscalización en vísperas de Halloween confirmaría algunos puntos del documento.
29 de Octubre del 2025 · 12:48
Por Lucas Sanhueza
Un análisis de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) a 62 locales denominados "Mall Chino" a lo largo del país reveló una serie de irregularidades que van desde la falta de patentes visibles hasta la venta de productos falsificados o sin certificación, generando una "competencia desleal" para el comercio tradicional. En Curicó, una fiscalización reciente a raíz de la temporada de Halloween confirmó parte de estas problemáticas.
El documento de la CNC detalla que en el 45,1% de los locales observados se encontró la presencia de artículos falsificados o de dudosa procedencia. Los productos con mayor incidencia son los de perfumería (30%), alimentos (30,3%) y artículos de limpieza (27,3%).
Además, el estudio reveló una preocupante falta de transparencia en la formalidad de estos comercios. Solo el 38,7% de los locales estudiados mantenía su patente comercial visible, mientras que el 50% no lo hacía y en un 11,3% de los casos no fue posible comprobar su existencia. José Pakomio, presidente de la CNC, señaló que estas conductas desprotegen a los consumidores.
La CNC también advirtió sobre la comercialización de artículos sensibles como juguetes, cosméticos, productos electrónicos y alimentos que no cumplen con el etiquetado correspondiente. Por ello, la organización hizo un llamado a una fiscalización coordinada entre municipios, el Servicio de Impuestos Internos (SII), Seremis de Salud, Sernac y Aduanas.
En el contexto local, el presidente de la Cámara de Comercio de Curicó, Víctor Dacaret, matizó la situación. Si bien reconoce que existe una competencia, considera que no es tan grave en comparación con el comercio ambulante.
"Efectivamente es una gran competencia, pero es menos que el comercio ambulante. Ellos hacen un gran negocio, tienen muchas cosas, pero también dan trabajo, que por ese lado yo no encuentro tan dramática la situación", señaló.
A pesar de esta percepción, durante la jornada del lunes se realizó un operativo de fiscalización en el comercio de origen asiático en la capital provincial, en el marco de la víspera de Halloween.
La Seremi de Salud en el Maule, Carla Manosalva, explicó que en la inspección se encontraron irregularidades, principalmente en disfraces, maquillaje y máscaras que no contaban con el rotulado claro en español ni con la autorización del Instituto de Salud Pública (ISP). La autoridad calificó la situación como "disconforme".
Ante estos hallazgos, la autoridad sanitaria hizo un llamado a la comunidad a comprar artículos para Halloween o Navidad en el comercio establecido y a verificar que los productos cuenten con las etiquetas y certificaciones correspondientes.
VLN Radio © 2023 Todos los derechos reservados
Contacto General: [email protected] - Área Comercial: [email protected]