Camino a La Moneda: Matrimonio autista recorrerá 400 km para pedir cobertura GES de la Ley TEA

Cristian Ponce (56) y su esposa iniciaron una travesía desde Chillán para pedir al Presidente Boric que el plan de salud cubra la costosa certificación autista y las terapias, cuyos valores alcanzan hasta $170 mil pesos y se hacen inalcanzables para muchas familias.

06 de Octubre del 2025 · 17:20
Fotos: Gerardo Bravo Cáceres

Cristian Ponce (56), junto a su esposa, ambos diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA), iniciaron una caminata de 400 kilómetros desde la Plaza de Chillán con un objetivo claro: llegar este viernes al Palacio de La Moneda y entregar una carta al Presidente Gabriel Boric.

La meta es visibilizar y exponer la grave situación económica que enfrentan las familias con miembros TEA debido a los altos costos asociados al diagnóstico y tratamiento.

Este lunes, Ponce se encontraba realizando el tramo entre Talca y Curicó. En conversación con VLN Radio, afirmó que el recorrido "ha sido muy agotador", incluso reportando problemas médicos que han requerido la asistencia de Carabineros en el camino. "Ellos me asistieron y me trajeron a Curicó", agregó.

Ponce explicó que el motivo de su manifestación es exigir el cumplimiento de la promesa presidencial del 10 de marzo de 2023, referente al ingreso de la Ley TEA al plan de Garantías Explícitas en Salud (GES).

Su solicitud principal radica en que la Ley TEA contemple dentro del GES la certificación autista, cuyo costo actual oscila entre los $70 mil y $170 mil pesos, y el valor de las terapias, que alcanzan entre $30 mil y $70 mil pesos por sesión.

Según Ponce, estos montos hacen que la atención "sea inalcanzable para un gran número de familia"s, quienes se ven obligadas a "priorizar la compra de medicamentos", dejando de lado las necesarias terapias y el diagnóstico formal.

Ponce concluyó señalando que, a pesar de no pertenecer a ninguna asociación formal y haber sido víctima de bullying debido a su condición, cuenta con el apoyo de la comunidad autista y se mantiene firme en su propósito.

 

Todo sobre Ley TEA

Lo último