Actualidad

Diputado Felipe Donoso rechaza recorte presupuestario para el Gobierno Regional del Maule

“Esto es un atropello a los maulinos. El Gobierno habla de descentralización, pero en los hechos hace todo lo contrario", fustigó el parlamentario de la UDI

08 de Septiembre del 2025 · 16:50
Archivo

El diputado y candidato a la reelección, Felipe Donoso (UDI), criticó la decisión del Gobierno a través del Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos (Dipres), de recortar en un 6,2% el presupuesto del Gobierno Regional del Maule para el año 2026.

Según el parlamentario, la medida notificada recientemente al gobernador regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca y al resto de sus pares del país, tendría un fuerte impacto en la concreción de proyectos esperados por la ciudadanía. Esto, lamentó, pese a que el Maule lidera a nivel nacional la ejecución presupuestaria, “demostrando eficiencia y responsabilidad en la administración de recursos públicos”.

“Esto es un atropello a los maulinos. El Gobierno habla de descentralización, pero en los hechos hace todo lo contrario: recorta el presupuesto de las regiones que mejor han hecho su trabajo. No hay explicación técnica ni administrativa que justifique semejante decisión. Lo que aquí vemos es un Gobierno que no soporta haber perdido en las urnas el Gobierno Regional del Maule y que, ahora, opta por castigar a su gente. No lo vamos a permitir y daremos la pelea en la Ley de Presupuesto”, aseguró Donoso.

Al respecto, el diputado gremialista refirió que desde su sector “pedimos claro y fuerte que se revierta esta situación. El Gobierno del Presidente Boric, no ha sido capaz de generar inversión y hoy, en vez de asumir su responsabilidad, traslada su fracaso a las regiones”.

“Es insólito. Siendo la primera en ejecución presupuestaria, el Maule será la segunda región más afectada del país. Estamos frente a una inequidad territorial gigantesca que golpea a las familias maulinas y retrasa obras que llevamos años esperando. La región que más cumple es la que más pierde”, aseveró el parlamentario.

Además, Donoso, apuntó que “coincidentemente en los gobiernos regionales en que se realizó este recorte, son liderados por personas de Chile Vamos. (…) el Gobierno no puede seguir descargando sobre las regiones las consecuencias de su incapacidad de gestionar inversión y crecimiento económico”.

Finalmente, el diputado hizo un llamado transversal a los representantes maulinos y específicamente a Paulina Vodanovic (PS), Roberto Celedón (IND), Alexis Sepúlveda (PR), Jaime Naranjo (IND) y Consuelo Veloso (IND), en el Congreso para que, en la discusión de la Ley de Presupuesto 2026, se revierta esta decisión.

“No se trata de un tema político, se trata de la dignidad del Maule y de los miles de proyectos que hoy están en riesgo. Queremos saber si están con la gente de nuestra región o simplemente respaldan esta arbitraria decisión del Gobierno Central”, insistió Donoso.