"Voy a pasar por encima": Nuevos audios y mensajes revelan que el pesquero Cobra impactó a la lancha Bruma

La investigación judicial y marítima del naufragio que dejó siete desaparecidos en Coronel se intensifica tras la filtración de comunicaciones que contradicen la versión inicial de la tripulación.

29 de Agosto del 2025 · 12:41
"Voy a pasar por encima": Nuevos audios y mensajes revelan que el pesquero Cobra impactó a la lancha Bruma
Archivo

La investigación del naufragio de la lancha artesanal Bruma ha tomado un rumbo inesperado. Audios radiales y mensajes de WhatsApp, filtrados de la Investigación Sumaria Administrativa Marítima (ISAM), comprometen directamente al pesquero industrial Cobra, de la empresa Blumar, en la colisión que habría causado el hundimiento de la embarcación artesanal.

La transcripción de las comunicaciones de radio del capitán del Cobra, Roberto Mansilla, revela un diálogo clave minutos antes del impacto. A las 03:19 horas del 30 de marzo, el capitán dijo a un colega: “voy a pasar encima de esa hueá a ver qué me marca”. Minutos después, agregó: “Vamos a prender las luces y colocarle focos a la hueá de aquí”, lo que sugiere que el buque navegaba con su sistema de iluminación apagado, una grave falta a las normas de seguridad.

Esta evidencia desmiente la versión oficial de Mansilla, quien había declarado a la Armada que el ruido percibido era “algo interno del barco” y que “en ningún momento estuvo en su mente una colisión”.

Los antecedentes se refuerzan con conversaciones de WhatsApp de un tripulante del Cobra, Héctor Zambrano, quien escribió a la mañana siguiente: “Nosotros anoche chocamos con algo, capaz haya sido la lanchita. […] el pencazo fue fuerte”. A esto se suma el testimonio público de la familia de Juan Sanhueza, el vigía del Cobra que se quitó la vida días después del suceso, quien habría confesado que la nave industrial impactó a la lancha Bruma.

 Reacciones y futuro de la investigación

Por su parte, el abogado de los tripulantes del Cobra respondió denunciando una “vulneración de secreto” en la filtración de las comunicaciones y sostuvo que los audios correspondían a una maniobra de pesca, no a una colisión. Sin embargo, los peritajes en curso muestran incongruencias entre esta explicación y el rastreo de navegación, que ubica al Cobra en el área exacta de la desaparición de la Bruma.

Los siete pescadores artesanales continúan desaparecidos, y sus familias, que llevan meses clamando por verdad y justicia, esperan que la reunión programada con la Fiscalía Regional del Biobío este viernes marque el inicio de las formalizaciones contra los responsables.

Todo sobre Caso Bruma

Lo último