Con alta participación se realizó exitoso Raid Internacional 2025
La caravana de vehículos y motos antiguos salió de Curicó hacia Iloca, con paradas en Rauco, Villa Prat, Hualañé y Curepto
17 de Febrero del 2025 · 16:41 Archivo
La caravana de vehículos y motos antiguos salió de Curicó hacia Iloca, con paradas en Rauco, Villa Prat, Hualañé y Curepto
17 de Febrero del 2025 · 16:41Por VLN Radio
Más de 370 conductores de diversas regiones del país y del extranjero se reunieron en torno al Raid Internacional 2025, dedicado a las motos y autos antiguos con un recorrido que partió en Curicó en dirección a la playa de Iloca, donde un público masivo de veraneantes que aplaudió el ingreso de la caravana de distintos modelos clásicos.
Este verdadero museo sobre ruedas partió su itinerario a las 11:00 horas desde los estacionamientos el Mall Curicó. La primera parada se efectuó en plena Avenida Balmaceda en Rauco, donde se hizo una exhibición organizada por el equipo municipal liderado por la alcaldesa, Claudia Medina.
Luego, la caravana empinó su recorrido hacia la costa por la Ruta J-60, para hacer un primer viraje a la izquierda en el Puente La Huerta y así llegar a Sagrada Familia. El alcalde, Osvaldo Jorquera, coordinó la detención en la plaza de Villa Prat con un show musical en vivo, coloridas guirnaldas, una feria de emprendedoras locales y un punto de hidratación para los participantes del Raid.
Posteriormente, los vehículos emprendieron rumbo a Hualañé. En el trayecto, se asomaron a la ruta habitantes de las comunidades de Remolino, Parronal, Peralillo, Barandica, Mira Río, el Porvenir y Villa Los Jardines, quienes aplaudieron a los conductores.
En tanto, la alcaldesa, Carolina Muñoz, esperó en el Puente La Huerta para abordar una “burrita” hacia el centro cívico de la comuna, donde se llevó a cabo una segunda exhibición.
Después, la caravana tomó dirección hacia Curepto, donde se programó una tercera muestra. En medio del acto de recepción, uno de los integrantes del equipo organizador, Hernán Soto, pidió hacer un reconocimiento a diez motoqueros de diversas zonas del país y del extranjero, em un homenaje en nombre del Club Clandestinos.
Y el punto máximo fue la llegada al balneario de Iloca-Duao, justo en medio de la puesta de sol. Ahí, un masivo público que se volcó a la calle para aplaudir la llegada del Raid a su último tramo del trazado.
La municipalidad de Licantén tuvo la misión de recibir a los conductores, en el terreno cedido por un vecino del sector a fin de desarrollar la ceremonia final de reconocimiento a cada uno de los 370 participantes. Lo anterior, organizado por el equipo del alcalde, Claudio Reyes, con su administradora, Sofía Vergara, quien subió al escenario para entregar un saludo de bienvenida.
A nombre del equipo organizador habló César Oliva, quien se dio el trabajo de contar uno a uno el número de participantes del Raid 2025.
Por su parte, Juan Pablo Díaz, del Club Clandestinos e integrante de la organización del evento, agradeció a quienes trabajaron y colaboraron en su realización.
El Raido Internacional 2025 fue transmitido en vivo de principio a fin por VLN Radio, tanto en su señal FM 105.7 como en sus plataformas sociales. Para revivir la jornada, se pueden visitar las redes de este medio.
Todo sobre Expo Raid Internacional 2025VLN Radio © 2023 Todos los derechos reservados
Contacto General: [email protected] - Área Comercial: [email protected]